Irena ha publicado el informe Evaluación del estado de preparación de las energías renovables: El Salvador, donde recoge acciones clave a corto y mediano plazo que podrían crear condiciones más favorables para la implementación de las renovables en el país, que cuenta con gran potencial especialmente para la fotovoltaica y la geotérmica.
La empresa británica Above ha desarrollado un enfoque digital para unificar los datos de las pruebas e inspecciones de las plantas fotovoltaicas. La compañía dijo que la nueva herramienta puede crear un registro digital permanente para el futuro.
Destinará 85.600 dólares al programa “Ponle Energía a Tu Pyme”.
El Grupo Enel está invirtiendo cerca de 5.600 millones de reales brasileños, equivalentes a aproximadamente 1.100 millones de dólares estadounidenses al tipo de cambio actual, en la construcción de 1,3 GW renovables, de los que solo 256 MW son solares.
Copel y la UFPR han puesto en marcha una planta solar fotovoltaica en Curitiba que es la más grande de Brasil en su modalidad: aparcamiento solar para coches.
Un innovador sistema de generación de energía solar fotovoltaica totalmente integrado de 35,7 MW y un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio sustituirá entre el 30 y el 35% de la generación de energía de carga base alimentada con diésel de las islas.
El presidente y el ministro de Energía de Colombia han inaugurado la planta fotovoltaica El Espinal, de 9,9 MW, propiedad de la británica Cubico y la empresa de servicios públicos colombiana Celsia. En el acto, ambas compañías han anunciado sus planes para 2021.
Las empresas noruegas Scatec, Equinor e Hydro han firmado un memorando de entendimiento por el cual las dos primeras desarrollarán el proyecto e Hydro comprará parte de la energía producida.
Se ha creado un programa piloto que está aportando con la formación de técnicos para la instalación y mantención de sistemas fotovoltaicos en 20 liceos desde la región de Arica y Parinacota hasta Biobío, regiones que presentan mayor radiación solar.
Enel Generación suministrará a la minera un volumen anual de 1 TWh de energía renovable certificada para que use únicamente energía limpia. El nuevo contrato tendrá una duración de 17 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.