Skip to content

políticas

Opinión- El salvador de las renovables en Perú: el vehículo eléctrico (parte 2/2)

Tras crear un escenario ideal en la primera parte, en esta segunda intentaré abordar las principales actuaciones para conseguir el objetivo: transformar el parque automovilístico con la finalidad de aumentar la demanda energética y que las tecnologías renovables penetren en mayor medida en el sistema. Para alcanzar dicho objetivo existen diversas vías que deben avanzar de manera paralela si se pretende desarrollar la movilidad eléctrica de manera eficiente, segura y lo antes posible. Un retraso en una de esas vías, como en la elaboración de un marco normativo, por ejemplo, hará que el país siga a la cola en una tecnología que puede resultar una solución para el sector energético si todos los estamentos se alinean. En este artículo se pretenden mostrar las bases para un correcto impulso del cambio y cómo las renovables pueden verse beneficiadas.

El Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Francesa de Desarrollo estudian la financiación de un proyecto solar en Jujuy, Argentina

El proyecto prevé la instalación de 95 MW en plantas que van desde La Quiaca hasta Yuto. Las 13 pequeñas plantas abastecerán el consumo directo a través de la red de la distribuidora provincial, EJESA.

La solar, protagonista de la electrificación rural de Cajamarca, en Perú

La base de datos del programa masivo de electrificación de zonas rurales con sistemas fotovoltaicos tiene registrados 12.194 potenciales usuarios en Cajamarca. Hasta el mes de diciembre del 2018, se instalaron 2.833 sistemas fotovoltaicos en esta región.

República Dominicana se prepara para lanzar subastas de renovables

El “Reglamento sobre procedimiento para la tramitación de solicitudes de concesiones provisionales para proyectos de generación a partir de fuentes renovables de energía” servirá como referencia para la elaboración de las bases de la licitación, que permitirá obtener un contrato de compra de energía (PPA).

Absolar crea un canal de denuncia contra las distribuidoras

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica acaba de lanzar un servicio para denunciar a las distribuidoras de energía que incumplan las normas y dificulten el acceso de los consumidores a la generación distribuida.

Chile comienza el programa de descarbonización de la matriz eléctrica

En las nueve sesiones realizadas entre junio y enero en la “Mesa de Descarbornización de la Matriz Eléctrica”, se presentaron diversos estudios, hubo una veintena de expositores y se abordaron los eventuales impactos del retiro de las centrales en la calidad del aire, la salud de las personas, en el sistema eléctrico nacional y en la economía. Además, se analizaron experiencias similares en varios países, entre ellos, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Perú electrificó 242 localidades rurales en 2018 con paneles solares

Actualmente se están llevando a cabo 56 obras de electrificación rural que beneficiarán a unas 286.000 personas.

Dimite el Secretario de Energía de Argentina

El día anterior a la dimisión de Javier Iguacel, el Gobierno anunció fuertes subidas previstas en la luz y el gas. Gustavo Lopetegui será el nuevo Secretario de Energía.

14 Tendencias fotovoltaicas para 2019

Después de haber reflexionado sobre el año pasado, es hora de centrar la atención en el año que viene. Es posible que muchas predicciones no den los frutos que prometen, y lo inesperado siempre puede abrirse paso, pero pueden ser un indicador útil de ciertos caminos y áreas de crecimiento. Con esto en mente, el equipo de pv magazine ha compilado una lista de las 14 principales tendencias de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía que se espera que caractericen el año 2019. ¿Qué opinan los lectores? ¿Nos hemos dejado algo en el tintero?

1

3. Día del juicio para la solar

Las consecuencias del cambio de política de China siguieron ocupando el centro de atención en el tercer trimestre de 2018. En noticias tanto positivas como negativas, Europa anunció el final del PIM, casi al mismo tiempo que Estados Unidos aplicaba aranceles a las importaciones chinas de inversores, módulos de CA y baterías sin litio. Yin yang. Ping pong.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close