Skip to content

módulos y producción

«La ganancia potencial de la tecnología bifacial supera ampliamente los riesgos»

A principios de septiembre tuvo lugar el taller bifiPV de 2018 donde un grupo internacional inesperadamente grande de expertos en energía fotovoltaica bifacial se reunió en Denver, EE. UU., para intercambiar impresiones sobre el rendimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales, elogiado por algunos como el avance más prometedor en energía solar durante una década. pv magazine estuvo allí.

El futuro es mono: una entrevista con el presidente de Longi, Zhenguo Li

En esta entrevista con pv magazine, el presidente del fabricante integrado de módulos fotovoltaicos monocristalinos Longi Solar ofrece su perspectiva sobre los cambios de mercado y políticas en China, Europa y Estados Unidos, así como una actualización sobre el rápido crecimiento de su empresa.

La Aduana argentina podría gravar la importación de paneles fotovoltaicos con un 18 %

A través del decreto 864/18, el Gobierno pretendió reducir el arancel del ingreso de paneles solares fotovoltaicos de 12 al 0 por ciento. Sin embargo, desde el sector privado señalan que, de acuerdo a la posición arancelaria fijada, la Aduana termina gravándolos con un 18 por ciento.

Los precios de los módulos han disminuido hasta en un 25 % en lo que va del año, según TrendForce

Según el informe “Gold Member Solar Report by EnergyTrend (T3 2018)”, los precios de los módulos monocristalinos han caído casi un 20 % este año, mientras que los de los módulos policristalinos se han reducido en más del 25 %. Se prevé que se produzca una mayor consolidación entre fabricantes y desarrolladores en China y en el mercado solar global, con más acuerdos de fusión, planes para reducir la capacidad e incluso el cierre de fábricas.

TOPCon: Un paso más allá del PERC

Las tecnologías TOPCon podrían aumentar aún más la eficiencia de las células solares según ha afirmado Guangyao Jin, científico jefe de DuPont Photovoltaic Solutions, en la Energy Taiwan de este año, celebrada en septiembre. Añadió que la pasta de metalización es crucial.

Científicos alemanes crean una nueva célula con mayor eficiencia

Investigadores del Instituto de Investigación Helmholtz Zentrum de Berlín han desarrollado una célula de heterounión de silicio, con una capa cristalina adicional que utiliza un efecto conocido como fisión singlete para aumentar la eficiencia. El equipo ha creado un dispositivo que demuestra que el principio funciona, y dice que con una mayor experimentación, el concepto podría alcanzar eficiencias celulares de hasta el 40 %.

Científicos japoneses desarrollan un nuevo método para sintetizar perovskita

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) ha desarrollado un nuevo proceso para la producción de dispositivos solares de perovskita y reportan un dispositivo de 5 x 5 cm² con una eficiencia superior al 15 %. Los investigadores trabajaron con una capa activa de 1 micra de espesor, considerablemente más gruesa que en muchos otros dispositivos de perovskita, y afirman que esto ayudó a lograr una mejor estabilidad a largo plazo.

Imec alcanza una eficiencia del 24,6 % para la célula CIGS en tándem basada en perovskita

El instituto de investigación belga desarrolló su célula en colaboración con EnergyVille, Solliance y el centro de investigación alemán ZSW.

Nadie dijo fácil: Industria en América Latina

Nuestra reseña de los fabricantes de módulos en América Latina nos indica que, aunque se trate de un negocio arriesgado si se practica fuera de Asia, no es imposible. Es cierto que no aprovechan toda su capacidad, pero actualmente hay más de 2 GW de factorías en operación en Brasil, Argentina y México, y otros fabricantes planean abrir nuevas plantas.

La fotovoltaica en el mundo: UE pone fin oficialmente al MIP para las importaciones chinas

En un inesperado anuncio antes de la fecha prevista, la Comisión Europea ha decidido poner fin a las medidas antidumping y antisubvenciones de la UE sobre células y módulos solares fotovoltaicos de China que entrará en vigor la medianoche del 3 de septiembre.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close