Skip to content

Mercados

Científicos del NREL fomentan la “reducción de generación óptima” de la energía fotovoltaica

El curtailment o reducción de generación la energía solar podría convertirse en un aspecto valioso del futuro despliegue de la energía fotovoltaica, en particular si los operadores de la red empiezan a centrarse en su gestión en lugar de en la «prevención «. La gestión incluiría medidas como la generación flexible, el almacenamiento, la flexibilidad de la carga y la coordinación regional.

Enel y el Banco Nacional de Panamá firman un PPA renovable por 5 años

La filial en Panamá del Grupo italiano suministrará 31,000,000 kWh de energía al año por un periodo de 5 años a Banco Nacional de Panamá (Banconal), el banco estatal más importante del país.

La solar alcanzó en julio una capacidad instalada de 3.104 MW en Chile

A finales del mes de julio, había en calificación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) 8.785 MW solares. De ellos, 6.771 MW eran fotovoltaicos y 2.014 MW fotovoltaicos-termosolares.

Paraná cuenta con organizaciones internacionales para fomentar la fotovoltaica en el estado brasileño

La reunión entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y las organizaciones internacionales tiene por objeto llegar a un acuerdo que permita a los municipios ejecutar proyectos de eficiencia energética relacionados con la generación fotovoltaica.

«29.4 billones de dólares para programas de sustentabilidad en la próxima década»

Banco Mundial e Incorporación Financiera Internacional: Energías Renovables y Electro-movilidad campos fértiles para invertir en mercados emergentes. La inversión privada, clave en este proceso

1

Se emite en Panamá un nuevo bono verde

Panasolar Group colocó la primera emisión certificada de un bono verde en Panamá por $15 millones para el desarrollo de plantas solares.

Luces y sombras de los módulos de +500 Wp – Parte II

Segundo artículo de la serie en que en pv magazine analizamos con ayuda de expertos de la industria los retos y oportunidades creados por los nuevos paneles con una potencia superior a 500 W.

La “nueva normalidad” que surge por la crisis sanitaria global genera innovaciones dentro de la industria fotovoltaica internacional

Ginlong Solis y la Expo Solar Colombia, feria virtual para los mercados de América Latina

La generación fotovoltaica registra en Chile un aumento de 16,8% en los primeros 7 meses del año respecto a 2019

La generación solar y eólica alcanzó 7.491 GWh en los primeros siete meses del año, según el reporte mensual del Coordinador Eléctrico Nacional. La fotovoltaica entregó 3.781 GWh.

Costa Rica tiene nueva ministra de Ambiente y Energía

Andrea Meza Murillo es experta en desarrollo sostenible con más de 20 años de experiencia en formulación de políticas públicas y ejecución de proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close