El ministro de Minas y Energía aseguró la reactivación sostenible de Colombia producirá este año y se traducirá en equidad, desarrollo y nuevas oportunidades para el país y sus regiones.
Esta es la tercera inversión en energías renovables de la gestora en Uruguay desde 2018, y se trata de una cartera de seis proyectos solares operativos en Uruguay.
Como pv magazine adelantó el pasado viernes, se trata de la fase II del proyecto Los Llanos, que tendrá una capacidad instalada total de 82 MWp.
Si bien la UPME actualmente tiene registrados 29 GW de potencia donde predominan los proyectos de energías renovables, la gran mayoría son proyectos en Fase 2. Proyectos en factibilidad, que no tendrían aprobada la interconexión por parte del operador de red y la UPME. Además, la falta de infraestructuras en el SIN hace inviable la conexión de la gran mayoría de los proyectos.
Serán dos de los 7 países que liderará el diálogo global sobre Transición Energética con ocasión del Diálogo de Alto Nivel sobre Energía, el cual tendrá lugar en el marco de la sesión número 76 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2021.
La convocatoria busca la selección de un inversionista y un interventor para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías en el departamento del Atlántico.
Tras el éxito de su microrred de 7,7 MW en la mina Granny Smith de Gold Fields en Australia Occidental, Aggreko ha firmado un contrato de 10 años con la minera de oro mundial para instalar una solución híbrida de energía solar y térmica de 25,9 MW en su mina Salares Norte, situada a 4.500 metros de altura en la cordillera de los Andes.
El acuerdo permite a Mainstream acelerar su plan de expansión para llevar a cierre financiero 5,5 GW de aquí al 2023, año en el que se proyecta llevar a cabo la Apertura de Bolsa. Mainstream seguirá operando bajo la marca existente, con su Directora Ejecutiva y equipo de gerencia actual, y su fundador Dr. Eddie O’Connor en su rol de Presidente Ejecutivo del Directorio.
El Coordinador Eléctrico Nacional ha presentado el proyecto Registro Nacional de Energías Renovables, que constituirá el registro único y completo de la producción y consumo de energía renovable en el país y certificará el cumplimiento de la producción comprometida por las compañías.
La compañía con sede en Reino Unido ha adquirido 11,6 MWp en Portugal y 42,2 MWp en Chile a través del fondo NextPower III.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.