La start-up boliviana Mobi se asocia con EnergyX para construir baterías de nueva generación en el país a raíz del litio que extrae EnergyX en el Salar de Uyuni.
La empresa SQM y la la Universidad Católica del Norte acordaron crear un polo de investigación y desarrollo para darle valor agregado a la producción del mineral y crearán un centro de desarrollo en Antofagasta.
En la actualidad, empresas de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina realizan pilotajes con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Estas 8 empresas presentarán los resultados preliminares de sus muestras con aplicación EDL a finales de abril.
La minera multinacional edificará una segunda planta de producción de carbonato de litio en Antofagasta de la Sierra, en Catamarca. Hasta el momento, lleva desembolsados US$ 640 millones del total previsto.
La autoridad señala que «los aproximadamente 21 millones de toneladas de litio certificados en el Salar de Uyuni por el Servicio Geológico de Estados Unidos son una garantía para las empresas que quieran invertir en Bolivia en proyectos de industrialización de ese mineral».
En un panel sobre el llamado «oro blanco» pidieron que Argentina considere el litio como recurso estratégico. Sin un mercado confiable y trazabilidad que garantice la cadena de producción «tendremos un país con recursos mineros ricos y provincias pobres».
BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A han presentado las dos ofertas más altas recibidas, y que permiten obtener la mayor recaudación por cuota para el Estado.
Cinco oferentes presentaron seis ofertas económicas, cuatro correspondientes a una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico comercializable y otras dos a 160 mil toneladas, equivalente a dos cuotas.
La empresa angloaustraliana adquirirá Rincón, una salmuera que aún no ha sido explotada, con la intención de ampliar su posición como proveedora de materia prima para baterías.
EnergyX ha desplegado con éxito la primera de las tres plantas piloto Litas en el Salar de Uyuni de Bolivia, el mayor recurso de litio del mundo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.