Skip to content

instalaciones

Acelera República Dominicana la apertura a la inversión en su sector fotovoltaico

Hoy los procesos legales se emiten en un lapso no mayor a 12 meses. El gobierno reitera su decisión de evitar la discrecionalidad de funcionarios para evitar el favoritismo

Parque solar de 250 MW en desarrollo en el departamento peruano de Arequipa

La Central Solar Fotovoltaica Coropuna debería ocupar una superficie de aproximadamente 90 hectáreas y utilizar seguidores solares, 705.600 módulos solares monocristalinos de 400 W de potencia cada uno y 84 inversores.

Planta fotovoltaica de 80 MW en desarrollo en el sur de Perú

San Gabán y Egesur están desarrollando el proyecto con ayuda de la consultora finlandesa Poyry.

Colombia agiliza las reglas para la generación distribuida

Una nueva resolución publicada por la CREG debería mejorar los aspectos operativos y comerciales en los procesos de conexión a la red.

Microrred solar de 33,5 kW en la Amazonía peruana

Instalada por acciona.org, la microrred utiliza un sistema de almacenamiento de electricidad en baterías de litio de una capacidad de 110 kWh. Le energía eléctrica generada por le instalación se vende a los residentes del área a través de un sistema prepago.

Energía fotovoltaica para el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia

Con el nuevo sistema fotovoltaica, un edificio del SENA en Córdoba tendrá un ahorro energético del 7% del consumo mensual promedio.

Proyecto fotovoltaico de 20 MW en la Amazonía peruana

La Central Fotovoltaica Milagros se ubicará en el distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, y se conectará al sistema eléctrico aislado de la Amazonía peruana.

Entra en operación en Perú una planta solar conectada a una central hidroeléctrica

La construcción del parque solar fue realizada por la empresa Novum Solar con 3.060 paneles de 530 Wp cada uno montados en estructuras fijas y siete inversores de 185 kW de potencia cada uno del fabricante chino Huawei.

El alza de precios y las reglas actuales ponen en riesgo 1,5 GW de proyectos PMGD en Chile

En una rápida charla con pv magazine, el presidente de ACESOL, Carlos Cabrera, ha explicado cómo el constante aumento de los precios de los módulos y los tiempos de tramitación de permisos y desarrollo de los proyectos podrían causar serios problemas para la realización de más de 1.5 GW de proyectos PMGD.

Costa Rica impulsa las Redes Eléctricas Inteligentes

Vigente la Estrategia Nacional de Redes Inteligentes. Uno de los objetivos es consolidar la matriz energética donde la generación vía Energías Renovables adquiere mayor relevancia en el país Centroamericano

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close