El Ministerio de Minas y Energía colombiano, a través del Fondo de Energías No convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), ha dado a conocer una serie de acciones por las que sostiene se está impulsando “la consolidación del mercado emergente del hidrógeno” en el país.
Concurso H2V Challenge: El desafío del Hidrógeno Verde en la región de Valparaíso convoca a estudiantes de educación media y universitaria a diseñar un esquema empresarial que desarrolle ese vector energético.
El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador presentó la llamada Hoja de Ruta y la Estrategia para la producción de hidrógeno verde (H2V), con el que se busca impulsar ese vector en el marco la transición energética.
El Comité de Hidrógeno Verde de la agencia estatal chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha anunciado la recepción de nueve declaraciones de interés para la instalación de fábricas de electrolizadores en el país.
Ocho proyectos de diferentes países de la región han resultado ganadores del primer concurso de innovación para el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en América Latina y el Caribe.
El Consejo de Gabinete de Panamá ha aprobado la estrategia nacional para el hidrógeno verde (H2V), además de la creación de un comité interinstitucional para impulsar al sector.
Con representantes políticos de partidos políticos diversos, académicos y gobernadores regionales, entre otros, ha quedado conformado el Comité Estratégico para Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que buscará concretar la hoja de ruta chilena para el desarrollo de ese vector energético.
La empresa alemana Ineratec, que actúa en el campo de las aplicaciones Power-to-Liquid, y la agencia de cooperación de Alemania GIZ han anunciado una colaboración público-privada para promover la producción de e-combustibles en Chile.
La iniciativa del lado de la demanda ayudará a avanzar en los centros de hidrógeno limpio y apoyará la agenda del presidente Biden Invertir en América para construir una economía de energía limpia con 100.000 puestos de trabajo.
El Gobierno de Chile y la Unión Europea lanzan dos nuevas iniciativas de cooperación en materia de hidrógeno renovable por un valor de 225 millones de euros (unos 246 millones de dólares).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.