pv magazine ha hablado con Joaquín Corella Puente, Ingeniero en Energía, Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.
pv magazine ha hablado con Sergio Rodríguez, Service Manager Latam, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.
El Gabinete de Ministros aprobó el pasado 24 de marzo un Decreto Supremo para normar las condiciones generales de la incorporación de la Generación Distribuida en el territorio nacional.
El proyecto de protección del sistema es uno de los elementos que se deben presentar para conseguir autorización cuando el cliente instala un sistema fotovoltaico de generación distribuida de más de 300 kW.
Según Absolar, la mayoría de ellas están instaladas en los hogares (73,6%). Para este año, se descartan los problemas de entrega de equipos importados, que el año pasado llegaron a afectar al crecimiento del sector, pero podría afectar la devaluación del Real.
El mayor operador de televisión de pago por satélite de Brasil ha firmado un acuerdo con la empresa brasileña especializada en generación distribuida para el suministro de energía renovable fotovoltaica a los Centros de Transmisión de Jaguariúna y Tamboré (ciudades situadas en el estado de São Paulo).
Como parte del acuerdo, el grupo francés construirá una planta de energía solar de 4,5 MWp para cubrir la mitad de las necesidades de electricidad del laboratorio de análisis y diagnóstico.
Se trata de la primera Planta Fotovoltaica del Programa de Generación Distribuida de la Compañía. A finales de año, el BID otorgó financiamiento por 950 millones de reales (186 millones de dólares) a Sabesp para diferentes actividades, entre ellas, instalaciones solares de GD.
Los recursos recaudados se utilizarán para el desarrollo de 150 MW en plantas de energía solar en Brasil por Faro Energy, subsidiaria en Brasil de la empresa estadounidense.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.