Sección de solución de problemas: se espera una disminución constante del rendimiento del sistema a lo largo de los años debido a la degradación del módulo en los sistemas fotovoltaicos. Pero en el siguiente caso, el rendimiento cayó abruptamente, y sucedió después de varios años de operación. En esta sección basada en casos reales, pv magazine tiene como objetivo estimular una discusión sobre la resolución eficiente de problemas.
Los dos bancos de desarrollo financiarán, entre otras cosas, nuevos proyectos solares, eólicos, de biomasas y de mini-hydroeléctrica.
Un equipo de científicos de la Universidad de California ha publicado un estudio que dice que California podría satisfacer el 100 % de su demanda de electricidad con la fotovoltaica ya en 2025, sin tener que instalar un solo panel solar en tierras agrícolas productivas o áreas naturales protegidas.
El fabricante japonés de módulos de capa fina ha anunciado un nuevo récord mundial al haber logrado una eficiencia de conversión del 22,9 % para una celda CIS de 1 cm². El resultado ha sido certificado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón.
El gobierno de la India quiere invertir 1.700 millones de dólares para fomentar el desarrollo de la industria solar nacional, mientras que la Corea del Sur va a impulsar la solar y las renovables a través de un nuevo plan que se espera que conduzca a la instalación de 30 GW de FV en los próximos doce años.
La conexión a la red de los sistemas de riego fotovoltaico se está presentando como alternativa a las instalaciones aisladas.
La empresa, que está ahora explorando distintas opciones para todos los proyectos solares adjudicados en las últimas dos subastas de energía de Chile, cree que una bajada de los precios de los sistemas de almacenamiento podría favorecer la adopción de un modelo en el que las plantas operen las 24 horas.
La solar fue la fuente predominante en el certamen con una participación del 85 % en toda la capacidad asignada. El precio promedio final para la energía solar fue de 145,78 BRL ($ 43,88) por MWh.
La asociación solar chilena acusa a ENEL Distribución y las empresas distribuidoras eléctricas del Grupo CGE de entorpecer el libre mercado en perjuicio del gremio de proveedores independientes que ofrecen productos y servicios vinculados a las ERNC.
El proyecto fotovoltaico más grande de Jamaica se ubicará en Paradise Park, Westmoreland, y venderá energía a la red local a 8,54 centavos de dólar por kWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.