En la subasta, que se realizará antes de las próximas elecciones previstas para mayo de 2018, el Gobierno colombiano seleccionará proyectos de energía solar, eólica y de biomasa.
A pesar de su gran potencial, el aporte de las energías renovables al mix eléctrico del país tan solo alcanza el 3 %.
La compañía energética colombiana prevé emitir hasta hasta 350 millones de acciones ordinarias e incrementar así hasta en un 14 % la participación del 50,01 % que desde 2010 tiene en Epsa.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas concluyó el proceso de consulta pública para el Proyecto de Resolución 121 de 2017 a finales de septiembre.
Un nuevo parque fotovoltaico desarrollado por el IPSE, la APC y el Gobierno de China beneficiará a más de 1.000 indígenas de las comunidades Inga y Huitoto.
El Gobierno dedica unos 69 millones de dólares a proyectos de renovables para suministrar electricidad a 60.000 colombianos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El proyecto Celsia Solar Chicamocha tendrá extensión de 500 hectáreas. Su construcción debería empezar en marzo de 2018.
En su plan de expansión del sistema eléctrico colombiano para el período 2015-2029, la agencia prevé diferentes escenarios en los que la fotovoltaica no llega a más de unos centenares de megavatios de potencia instalada.
El Parque Solar El Paso estará ubicado en el corregimiento de Cuatro vientos en la jurisdicción del municipio de El Paso, en el departemento colombiano de Cesar.
El gobierno ha aprobado un proyecto para la instalación de sistemas fotovoltaicos en los municipios de Puerto Rico, San José del Fragua y Solano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.