La empresa india Altmin la construirá en la localidad de La Palca, en el departamento de Potosí, que luego pasará a propiedad de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), según un acuerdo suscrito.
Se prevé que la planta comenzará a operar inicialmente con 20% de su capacidad y al 100% a partir del 2024. Está proyectada para producir 15.000 toneladas métricas de carbonato de litio por año cuando alcance su máxima capacidad.
Propone usar tecnologías como la instalación de plantas fotovoltaicas, la extensión de redes de distribución, medición inteligente y la construcción de minirredes con sistemas híbridos de energía renovable y almacenamiento de energía.
Así lo anunció la presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón. En tanto, en el parlamento se discuten dos proyectos respecto de las regalías por la explotación del litio.
La empresa rusa Uranium One Group construirá en el país un complejo industrial para la extracción y producción de carbonato de litio en el departamento Potosí de Bolivia.
Las dos plantas funcionarán con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Uyuni, Potosí, y Coipasa, Oruro
Así lo presenta la empresa Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol), que ha instalado en su planta de la ciudad de Cochabamba un sistema fotovoltaico montado sobre los techos de centro de distribución con una capacidad de 220,8 kWp.
La Oficina de la Commonwealth y el Desarrollo del Reino Unido (FCDO) financiará un proyecto para el desarrollo de la aplicación del litio como fuente de energía en diferentes campos, desde coches eléctricos hasta teléfonos móviles.
Con más de medio año de retraso, el país ha anunciado la firma del convenio entre la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC).
El diseño de un modelo de coche híbrido o con criterios de innovación es lo que propone el concurso Rally Solar – Bolivia 2022, en el que se convoca a equipos de investigación de universidades, institutos técnicos, empresas de innovación en el desarrollo tecnológico y alumnos de últimos cursos de colegios de toda Latinoamérica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.