La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, ha publicado en el Boletín Oficial la autorización para que la planta fotovoltaica Las Lomas, de 40 MW, ubicada en la provincia de La Rioja, se conecte al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) argentino ha dado a publicidad la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para aumentar en 5 MW la potencia del parque fotovoltaico Cafayate, de 80 MW de potencia, ubicado en la provincia de Salta.
Diez ciudades argentinas que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) participan del proyecto internacional City Climate Finance Gap Fund (Fondo para la financiación del clima de la ciudad), que busca ayudar a las ciudades de los países en desarrollo y emergentes financiar sus proyectos en ese campo. La ciudad cordobesa de Bell Ville ya ha comenzado con los estudios para implementarlo.
El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con representantes de la empresa Powerchina para el desarrollo de proyectos de comunicación, infraestructura y, en especial, la construcción del parque fotovoltaico San Javier, de 4 MWp.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha dado a publicidad la solicitud de la vinculación al Sistema Argentino de Interconexión del parque solar Pocito, de 5,03 MW, ubicado en el departamento de Pocito, provincia de San Juan.
Se trata de la primera estación de servicio de la capital de la provincia de Buenos Aires en instalar paneles solares. Recibirá beneficios fiscales.
La municipalidad de la capital de la provincia de Tucumán, en el norte argentino, y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) han anunciado la firma de un acuerdo para la instalación de seis sistemas fotovoltaicos en balcones de otras tantas residencias.
YPF Luz ha anunciado junto al gobierno de la provincia de San Juan y su empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) la firma de un acuerdo para la construcción del parque fotovoltaico Tocota de 200 MW.
La Universidad Católica Argentina (UCA) ha anunciado la instalación de 900 módulos solares con la que abastece el 30 por ciento de las necesidades de energía de su edificio ubicado en Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
El llamado Fondo Solar de Córdoba 1 ha sido presentado por la empresa Hins Energía, que propone, junto a la agencia alemana de cooperación internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) y la empresa alemana Soventix, facilitar la financiación de proyectos fotovoltaicos a empresas de esa provincia argentina.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.