Skip to content

almacenamiento de energía

Descubierta en Perú la que podría ser la mayor mina de litio del mundo

La minera peruana Macusani Yellowcake ha informado de que ha descubierto recursos equivalentes a 2,5 millones de toneladas de litio de alta ley en el sureste de Perú. La mina podría tener mayor producción que las existentes en Chile, Bolivia y Argentina juntas.

Los sistemas de almacenamiento energético a gran escala podrían ser competitivos en costes en el año 2025

Un estudio de la consultora Bain & Company adelanta que el almacenamiento de energía tendrá grandes implicaciones en toda la cadena de valor de la electricidad, pero para que se desarrolle correctamente se requiere lo que se denomina la “acumulación de valor”.

Científicos suizos desarrollan un algoritmo automático para optimizar el almacenamiento con solar en el hogar

El equipo de investigación utilizó datos de consumo real de energía de 4.190 hogares suizos para analizar cómo los diferentes escenarios de costos pueden influir en la implementación óptima del sistema de baterías fotovoltaicas (PVB).

Nueva instalación fotovoltaica de 19 MW más 70 MWh de almacenamiento en Hawái

KIUC, la Cooperativa Hawaiana de Servicios Públicos de la isla de Kauai (Hawái) desarrollará un proyecto solar de 19,3 MW más almacenamiento de 70 MWh en la base militar de Misiles del Pacífico, en Barking Sands.

El mercado del almacenamiento y la electromovilidad están en auge en Europa

Entre el 20 y el 22 de junio se ha celebrado ees Europe, la feria de baterías y sistemas de almacenamiento de energía más grande y visitada de Europa. La edición de este año, que por primera vez se ha celebrado como parte de «The smarter E Europe», se ha centrado, sobre todo, en el papel cada vez más importante de los sistemas de almacenamiento de energía en todos los niveles del suministro de energías renovables y de la electromovilidad.

La primera microrred de solar + almacenamiento «plug and play» del mundo está en Chile

La instalación híbrida, desarrollada por Enel con el apoyo tecnológico de Electro Power Systems, comprende una instalación solar fotovoltaica de 125 kWp combinada con dos sistemas de almacenamiento de energía, uno basado en hidrógeno y otro basado en litio, que suman una capacidad de almacenamiento total de más de 580 kWh y garantizan el suministro de energía verde por más de 24 h.

Sunrun comercializará baterías en Puerto Rico

La empresa estadounidense Sunrun se asociará con los equipos locales de ventas e instalación para distribuir en la isla soluciones de energía solar y baterías.

La caída de los costos de las baterías podría hacer que la solar y eólica cubrieran el 50 % de generación de electricidad para 2050, pero el sector eléctrico sigue sin cumplir los objetivos de reducción de CO₂ – BNEF

En 2050, la capacidad de la energía solar fotovoltaica crecerá 17 veces y la eólica se sextuplicará para representar entre las dos casi la mitad de la generación mundial de electricidad, pronostica BNEF. Las inversiones llegarán a los 11,5 billones de dólares. Las reducciones de costos impulsarán el mercado de baterías, que se beneficiará con la aceleración de la fabricación de vehículos eléctricos. A pesar de esto, el sector eléctrico aún no logra reducir las emisiones de CO₂ a los niveles requeridos, con su continua dependencia del gas.

Se inaugura la primera planta de minigeración conectada a la red combinada con baterías de Brasil

Uberlândia, en Minas Gerais, Brasil, cuenta con una nueva planta de generación solar compuesta por 1.152 placas solares, con potencial de generación de aproximadamente 480 mil kWh / año. Es la primera planta de minigeración conectada a la red combinada con baterías del país.

Toshiba hará demostraciones de la cadena “Power-to-gas” en Japón

Toshiba ha comenzado un gran proyecto de demostración de cómo transformar la energía eléctrica que no se consume en gas sintético en Japón. A pesar de la baja eficiencia y los altos precios, muchas compañías investigan el hidrógeno. En esta demostración, las instalaciones son impulsadas por las celdas de combustible de Toshiba, que reciben hidrógeno de una instalación de generación hidroeléctrica de hidrógeno adyacente.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close