Skip to content

almacenamiento de energía

Chile podría fabricar sus propias baterías de litio antes de finales de año

Los contratos de explotación de litio firmados entre Corfo y las dos mineras que operan en el salar de Atacama, SQM y Albemarle, obliga a vender el 25% de su producción a un precio preferencial a las compañías que convierten el litio en Chile a cambio de aumentar los cupos de producción de las mineras. Corfo subastará el 25 % del litio de SQM a finales de marzo.

Argentina inaugurará este viernes el primer pueblo 100 % energéticamente independiente gracias a la solar + almacenamiento

En Olaroz Chico, Jujuy, se inaugurará el viernes 25 una central fotovoltaica autónoma con baterías de ion-litio que permitirá abastecer al pueblo las 24 horas los 365 días del año, con energía limpia. Es el primero de nueve pueblos que vivirán la reconversión tecnológica entre este y el siguiente año.

6

Fraunhofer IKTS presenta una alternativa para el almacenamiento doméstico de energía fotovoltaica basada en cloruro de sodio-níquel

En una feria de almacenamiento en Düsseldorf, los investigadores presentarán una batería cerámica de alta temperatura. Se dice que los costos de almacenamiento que utilizan celdas de baterías de cloruro de sodio-níquel son 50% más bajos que los de iones de litio.

1

14 Tendencias fotovoltaicas para 2019

Después de haber reflexionado sobre el año pasado, es hora de centrar la atención en el año que viene. Es posible que muchas predicciones no den los frutos que prometen, y lo inesperado siempre puede abrirse paso, pero pueden ser un indicador útil de ciertos caminos y áreas de crecimiento. Con esto en mente, el equipo de pv magazine ha compilado una lista de las 14 principales tendencias de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía que se espera que caractericen el año 2019. ¿Qué opinan los lectores? ¿Nos hemos dejado algo en el tintero?

1

Comerc, en Brasil, anuncia inversión de 16,6 millones de dólares en almacenamiento y eficiencia energética

Una de las apuestas es atender, sobre todo, los mercados industriales y comerciales de Brasil con alquiler y comercialización de baterías.

Bolivia y Alemania han suscrito un acuerdo para la industrialización del litio

Bolivia y Alemania suscribieron el acuerdo para la industrialización del litio entre la Empresa Pública YLB y ACI Systems Alemania, para lo cual han creado un consorcio.

Los límites del litio

Los precios de los iones de litio están subiendo, es hora de buscar una solución de almacenamiento de segunda generación. Craig Irwin, de ROTH Capital Partners dice que su compañía ha sido escéptica a largo plazo tanto acerca de las curvas de costo de las baterías de iones de litio compartidas por los principales fabricantes de equipos originales como en los pronósticos de precios presentados por consultores de la industria.

Almacenamiento con silicio líquido sería suficiente para abastecer ciudades enteras según el MIT

El sistema convierte la luz blanca brillante del silicio fundido en electricidad utilizando células fotovoltaicas especializadas. Los investigadores afirman que el concepto podría almacenar electricidad a aproximadamente la mitad de los costos de las centrales hidroeléctricas bombeadas. Un solo sistema, compuesto por dos tanques de diez metros, podría abastecer a 100.000 hogares.

Kostal y RCT Power lideran el ranking de eficiencia de sistemas de almacenamiento

Investigadores de la Universidad de Tecnología y Economía de Berlín han determinado un «índice de rendimiento del sistema» para 16 sistemas de almacenamiento residencial. El índice clasifica los sistemas de acuerdo con la eficiencia económica. Los compiladores del índice dicen que muchos fabricantes carecen de transparencia con respecto al rendimiento del sistema.

A la venta en Puerto Rico la solución solar + almacenamiento Evolve de Eguana

La distribuidora local Maximo ha comenzado a comercializar el sistema de almacenamiento de energía Evolve de Eguana en todo Puerto Rico a través de su red de agentes de ventas, seis locales comerciales, medios sociales, publicidad impresa y otros canales de comercialización. Maximo ofrece el sistema Evolve de 13KWh, junto con 15 paneles solares fotovoltaicos, el balance de los componentes del sistema y la instalación por $255 / mes o $22.995 en efectivo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close