El ministro de Industria y el director nacional de Energía dialogaron sobre el proyecto energético del Gobierno del país en el VI Congreso Latam Renovable, organizado por AUDER.
Un equipo internacional ha desarrollado una batería de flujo solar integrada descrita como ideal para lugares sin conexión. El dispositivo, que combina la conversión y el almacenamiento de energía en una sola unidad, puede ser utilizado para la iluminación y la recarga de teléfonos celulares.
La marca japonesa ha cerrado el precio de compra inicial de 6.85 billones de dólares para el 80% del negocio de las redes eléctricas que era propiedad de ABB. El comprador tendrá la opción de comprar las acciones en circulación en 2023.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador ha confirmado el inicio del proceso de entrega de documentos de precalificación y presentación de formularios para el proyecto Conolophus, con fecha máxima el 17 de Julio.
Los mercados de hidrógeno limpio pueden ser una parte clave de la recuperación económica de la pandemia de la Covid-19, acelerar la descarbonización de los sectores de la electricidad y el transporte de América Latina, atraer inversiones y crear puestos de trabajo.
Investigadores de Estados Unidos han demostrado, mediante simulaciones, que la generación de sistemas fotovoltaicos puede oscilar entre el 18 y el 60% del potencial de cielo despejado durante los huracanes, siempre que los conjuntos no sufran daños. Según ellos, las instalaciones solares podrían seguir proporcionando energía de reserva cuando las redes están caídas durante los huracanes, especialmente si se combinan con el almacenamiento de energía.
El fabricante sueco de sistemas de almacenamiento dijo que su Voltpack Mobile System puede ser usado en diferentes segmentos de mercado, particularmente para redes aisladas o débiles. La batería tiene una capacidad de almacenamiento escalable que va desde 245 kWh hasta 1.225 kWh. La utility Vattenfall está probando las capacidades del sistema.
La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) ha hecho pública la Prepublicación de la Convocatoria Pública para la licitación de un proyecto de 50 MW que dará soporte eléctrico a la región norte del Caribe de Colombia.
El santo grial del almacenamiento de energía siempre ha sido de bajo costo y larga duración. Form Energy tiene la intención de desplegar un sistema de 1 MW/150 MWh con una utility de Minnesota antes de 2023, una duración de almacenamiento de energía sin precedentes si tiene éxito.
La empresa escocesa Gravitricity está planeando un proyecto para almacenar energía excedente de las energías renovables en el Puerto de Leith. Se llevará a cabo una instalación prototipo conectada a la red de 250 kW para testar su capacidad de estabilizar la red. El sistema consiste en una plataforma de 16 m que opera a una profundidad de hasta 1500 m.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.