Turquía emitirá una licitación solar de 1 GW a finales del verano que podría incluir almacenamiento. En general, el gobierno turco espera asignar 2 GW de capacidad de generación de energía renovable este año. En Estados Unidos, SunPower despedirá a 150-250 trabajadores y culpa de ello a la Sección 201. La reestructuración implicará la pérdida de aproximadamente el 3 % de sus empleados en puestos «no manufactureros».
Turquía agregó 1.17 GW de energía solar solo en diciembre: según las nuevas cifras del operador local de la red, la capacidad fotovoltaica instalada acumulada de Turquía alcanzó los 3,42 GW a fines de 2017. La avalancha de fin de año se debió a la reducción del 25 % de la FIT otorgada a los proyectos sin licencia, que entraron en vigor el 1 de enero. Por otro lado, la empresa eléctrica francesa EDF ha anunciado que se asociará con la empresa emergente estadounidense Off Grid Electric (OGE) para proporcionar soluciones solares fuera de la red al mercado africano.
La industria solar de Turquía acaba de terminar el que hasta ahora ha sido su mejor año: ha añadido alrededor de 1,7 GW de nueva capacidad de energía fotovoltaica en 2017.
Burkina Faso ha inaugurado una planta fotovoltaica de 33 MW, la más grande del país hasta la fecha. El proyecto fue financiado por la Agencia francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea. En Turquía, la alemana Wagner Solar se ha asociado con la turca Ino Solar para la instalación de un parque fotovoltaico de 25 MW en el país.
Turquía alcanza 1,5 gigavatios de potencia fotovoltaica instalada, mientras que Estados Unidos superan los 2,4 gigavatios en el segundo trimestre de este año. La eléctrica estonia, Eesti Energia, empieza a ofrecer soluciones fotovoltaica a sus clientes. En el Reino Unido, se permite el acceso al programa de incentivos ROC a los proyectos que combinan fotovoltaica y sistemas de almacenamiento.
Los científicos han usado diseño epidemiológico y análisis estadístico de datos para predecir cómo las películas de tereftalato de polietileno de los paneles solares de deterioran rápidamente cuando se exponen a circunstancias meteorológicas.
En Turquía, el presidente Erdogan amenaza con no cumplir con el acuerdo sobre el clima de París. La francesa Engie está planeando construir una central solar gigante en el área del desastre nuclear de Chernóbil, en Ucrania. El Data Center de Google en Holanda será alimentado por la planta fotovoltaica más grande del país. En Estados Unidos, la producción de energía de fuentes renovables supera la de las centrales nucleares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.