Skip to content

Reino Unido

Los científicos estudian el impacto de las renovables y el comercio de energía en las fluctuaciones de frecuencia de la red eléctrica

La investigación realizada por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres, el Instituto Max Planck para Dinámica y Autoorganización en Gotinga, junto con investigadores alemanes y japoneses, ha intentado analizar el impacto de las energías renovables y el comercio en las fluctuaciones de frecuencia de la red eléctrica.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Reino Unido

Tesla ha comenzado la producción de tejas solares en la gigafábrica de Nueva York. La compañía afirma también haber iniciado la instalación del techo solar en las casas de los propietarios que no son empleados. En Reino Unido, NEC Energy Solutions (NEC ES) ha anunció que su proyecto de almacenamiento de energía de 50 MW desarrollado junto con VLC Energy funciona ya a pleno rendimiento.

La petrolera BP vuelve a la solar

Tras la compra de un 43% de Lightsource por 200 millones de dólares, la división solar pasará a llamarse Lightsource BP. Este paso supone el retorno de la multinacional al sector fotovoltaico que abandonó en 2011.

Científicos demuestran la viabilidad de las células bio-fotovoltaicas para generar electricidad

Utilizando el agua como fuente de electrones, las células microbianas bio-fotovoltaicas (BFV) tienen la capacidad de explotar la capacidad de las cianobacterias y las microalgas para convertir la energía de la luz en corriente eléctrica.

1

Investigadores de Reino Unido buscan mejorar la conductividad del dióxido de estaño dopado con flúor en revestimientos para células solares

Investigadores de la Universidad de Liverpool han identificado el motivo de la baja conductividad en el recubrimiento de dióxido de estaño dopado con flúor, un resultado que puede tener un desarrollo positivo para el revestimiento de vidrio de las células solares.

La Universidad de Reino Unido desarrolla un algoritmo para la detección de fallos

Investigadores de la Universidad de Huddersfield han desarrollado una plataforma de intercambio de energía para permitir a las comunidades compartir la energía generada a partir de fotovoltaica a pequeña escala. La plataforma también incluye nuevos sistemas que podrían permitir una rápida detección de fallos y una mejor supervisión.

La fotovoltaica en el mundo: China y Reino Unido

Con al menos 23 GW de potencia instalada, los proyectos solares sobre cubierta y los construidos antes de haberse asegurado las cuotas destacan como los principales impulsores del aumento de las previsiones de instalación para 2017 en China. Por su parte, Reino Unido sigue sin aprobar exenciones fiscales para la solar.

Científicos usan luz y humedad para “reparar” los defectos de la perovskita

Un equipo de investigadores de importantes universidades europeas y estadounidenses ha descubierto que los defectos en estructuras cristalinas de perovskita pueden repararse permanentemente con exposiciones cuidadosas a la luz y la humedad.

Científicos de Cambridge dicen que las célula solares de perovskita pueden alcanzar una eficiencia máxima del 30 %

Investigadores de la Universidad de Cambridge y del Politécnico de Milán, en Italia, han fijado un límite de tiempo para células solares ultrarrápidas de perovskita y han cuantificado la velocidad a la que tendrán que operar las células solares en el futuro para aumentar al eficiencia.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía, Estados Unidos, Estonia y Reino Unido

Turquía alcanza 1,5 gigavatios de potencia fotovoltaica instalada, mientras que Estados Unidos superan los 2,4 gigavatios en el segundo trimestre de este año. La eléctrica estonia, Eesti Energia, empieza a ofrecer soluciones fotovoltaica a sus clientes. En el Reino Unido, se permite el acceso al programa de incentivos ROC a los proyectos que combinan fotovoltaica y sistemas de almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close