Skip to content

Norteamérica

Científicos de Berkeley Lab crean un recubrimiento para capturar la luz infrarroja cercana

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos ha creado un método de recubrimiento de partículas con colorante orgánico que puede capturar luz infrarroja cercana, un avance que, según los investigadores, podría aumentar enormemente la eficiencia de la célula solar mediante la captura de un una mayor sección del espectro de luz.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

California ha establecido un nuevo récord de producción máxima de energía solar a más de 10,5 GW. En todo el país, además, se ha registrado un aumento de las instalaciones fotovoltaicas residenciales de un 11 % durante el primer trimestre de este año.

Científicos estadounidenses anuncian un nuevo record de eficiencia para células solares tándem orgánicas

Un equipo de la Universidad de Michigan en EE. UU. ha desarrollado una célula solar tándem orgánica con un 15 % de eficiencia, un nuevo récord para una célula de este tipo. Los científicos utilizaron un método novedoso para apilar las dos capas poniendo una sobre la otra sin dañar ninguna de ellas.

Microlink Devices alcanza una eficiencia del 37,75 % para la celda de triple unión

La empresa estadounidense de tecnología Microlink Devices ha logrado una eficiencia récord del 37,75 % en sus celdas de capa delgada de triple unión. La liviana celda logra una densidad de potencia de más de 3000 W / kg y está diseñada para ser usada en satélites y vehículos aéreos no tripulados (UAV). El nuevo registro de eficiencia ha sido confirmado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

SunPower comprará SolarWorld Americas: Los dos nombres más importantes en la lucha a favor de los aranceles ahora serán una compañía. SunPower volverá a ser un fabricante estadounidense y SolarWorld comenzará a producir módulos de serie P.

NREL desarrolla una herramienta de código abierto para monitorizar el rendimiento y la degradación de la planta fotovoltaica

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de EE. UU. lanzó un nuevo paquete de software desarrollado junto con SunPower y kWh Analytics que, según afirma, mejorará la precisión y fiabilidad de los datos de rendimiento de la planta fotovoltaica y mejorará el conocimiento acerca de la degradación por parte de la industria.

México y EE. UU. cooperarán en materia energética

La Secretaría de Energía de México y el Gobierno de Utah, Estados Unidos, han creado un grupo de trabajo de cooperación energética formado por líderes de gobierno, industria y academia para fomentar el intercambio de información, impulsar la innovación y promover oportunidades de inversión. México y Utah están conectados a través del Sistema Interconectado del Oeste (Western Grid Energy).

Investigadores de California convierten el calor residual en electricidad

Científicos de la Universidad de California en Riverside han desarrollado dispositivos termoeléctricos que pueden transformar el calor residual de bajo nivel en electricidad. Los científicos creen que estos dispositivos podrían usarse para aumentar la producción de un sistema solar fotovoltaico, aprovechando el calor y la luz del sol.

Científicos de EE. UU. obtienen una nueva visión del funcionamiento interno de las perovskitas híbridas

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía han proporcionado una nueva comprensión de lo que ocurre dentro de un material híbrido de perovskita en las primeras trillonésimas de segundo después de que sea golpeado con luz solar simulada.

Investigadores estadounidenses piensan que puede aumentarse el potencial de la perovskita

Investigadores de Los Alamos National Laboratory en Nuevo México, Estados Unidos, y Rice University, en Houston, han descubierto que la iluminación constante «relaja» la estructura del material de la célula solar de perovskita, aumentando su eficiencia de conversión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close