Skip to content

Norteamérica

Investigadores proponen dos trucos extraños para duplicar la eficiencia de los módulos actuales

Duplicando las capas de una célula solar de perovskita- silicio y usar dicha célula en un módulo solar bifacial de vidrio sobre vidrio, los científicos creen que se puede fabricar un módulo con una eficiencia de 30-36 %.

El 32 % de las células solares en tándem seguirán siendo competitivas incluso si su precio triplica el de las convencionales

Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona han determinado en un estudio que una célula tándem de perovskita y silicio al 32 % podría producir electricidad al mismo precio que los paneles de última generación con un 22 % de eficiencia en situaciones más competitivas en cuanto a costos.

Agua potable de origen fotovoltaico

La potencia del sol no sólo genera energía eléctrica vía el factor fotovoltaico sino también produce esperanza de vida para que continue ahí, donde las condiciones climatológicas adversas la están colocando en entredicho.

BMR Energy compra una planta solar dañada en las Islas Vírgenes para reconstruirla

El proyecto ubicado en Spanish Town, en St. Croix, resultó dañado por el huracán María y se restaurará ahora para recuperar la capacidad de generación completa 11 meses después del daño.

A Facebook le gusta la energía limpia y bate un récord

El titán de las redes sociales es el mayor comprador corporativo de energía renovable en lo que va del año. Las cifras de BNEF muestran que la compañía ya se ha asegurado 1,1 GW de energía verde este año, ayudando al mundo corporativo a romper el hito del año pasado.

Científicos de EE.UU. desarrollan un proceso para traer las células solares «Mars Rover» de vuelta a la tierra

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. ha desarrollado un proceso que puede reducir drásticamente los costos de producir células de alta eficiencia a partir de arseniuro de galio y otros compuestos III-V, similares a las células solares utilizadas por la NASA en proyectos de exploración espacial.

1

IRENA y OLADE desarrollan el Taller “Despliegue de Energías Renovables en América Latina” en Ecuador

Uno de los alcances principales que tuvo el taller fue identificar las políticas claves y barreras regulatorias para el desarrollo de energías renovables en diversos contextos nacionales en América Latina.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a las autoridades comerciales que consideren aumentar los aranceles de importación del 10 % al 25 % en una lista de productos de China, incluidos los inversores, los módulos AC y las baterías que no son de litio.

Investigadores de Estados Unidos logran avances para las células solares basadas en grafeno

Un equipo de científicos de la Universidad de Kansas ha desarrollado un método para aumentar la vida útil de los electrones de grafeno, un desarrollo que, según el equipo, podría conducir al desarrollo de células solares ultraeficientes.

1

Las inversiones solares disminuyeron un 19 % hasta los US$ 71.600 millones

China no es la única razón por la que las inversiones solares están rezagadas. El precio promedio de los paneles solares ha disminuido un 19 % en el último año. Eso significa que los proyectos solares son más baratos de construir y, por lo tanto, requieren menos inversiones.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close