Skip to content

México

México completa la reforma energética dando luz verde a la Ley de Transición Energética

La LTE establece el esquema de los Certificados de Energías Limpias y favorece la generación distribuida. Revindica un objetivo de 35% de energías limpias hasta 2024, pero estipula una prórroga en la obligatoriedad de los certificados para las empresas del 50% hasta 2020. Está pendiente de ratificación en el Senado.

México: publican bases de primera licitación eléctrica

En el certamen se subastarán potencia, energía y certificados de energías limpias.

México: ANES pide políticas que fomenten participación de empresas solares pequeñas y medianas

La asociación demanda reglas claras y justas para pequeñas y medianas empresas de energía solar. Entre sus peticiones se encuentra que se mantengan medición neta y banco de energía en la Ley de Transición Energética.

Debate sobre legislación con metas de renovables en el Senado de México

El lunes continúa el debate en el Senado de México de la LTE, que establece metas y mecanismos concretos para fomentar las energías renovables.

México: convocan primera subasta eléctrica

El certamen se resolverá a finales de marzo del año próximo. Se licitarán certificados de energías limpias además de potencia y energía.

Constálica completa suministro de 16 MW de estructuras para proyecto en Durango

El proyecto entrará en servicio previsiblemente antes de que finalice el año. Con cerca de 50 MW de potencia en conjunto es la mayor central solar construida en México.

México: autorizan 2,1 MW solares en Parque Bicentenario en Tamaulipas

El proyecto autorizado se ubica en la capital de Tamaulipas Ciudad Victoria y suministrará electricidad al Parque Bicentenario.

OPDE amplía actividad en instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta en México

La empresa ofrece instalaciones fotovoltaicas sobre tejado llave en mano en los segmentos industrial, comercial y residencial.

JinkoSolar equipa la mayor central solar de México

El fabricante chino suministrará 49,8 MW de módulos al proyecto TAI Durango, que opera bajo los esquemas anteriores a la reforma energética.

La primera subasta mexicana de electricidad será en US$

La debilidad del peso mexicano motiva al gobierno a establecer en dólares la primera licitación abierta a la energía solar. En octubre se ultimarán las bases de la subasta que se celebrará en marzo de 2016.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close