El aumento de la producción de módulos estuvo acompañado de la instalación de las primeras plantas de megavatios en la isla.
Los módulos se han instalado en una planta sobre cubierta localizada en una fábrica en el Estado de México.
En el concurso solar celebrado en diciembre en el estado de Pernambuco, la empresa se ha adjudicado dos proyectos. También prevé llevar a cabo en Brasil otra planta de 1 MW para suministrar electricidad para la construcción de centrales hidroeléctricas.
El departamento de Pando, el único del país no conectado al sistema central SIN, acogerá un proyecto fotovoltaico valorado en $8 millones.
Los proyectos solares, con una potencia de 35 MW y 50 MW fueron remitidos a las autoridades chilenas de medioambiente esta semana. En diciembre ya se han presentado cerca de 400 MW fotovoltaicos al SEIA.
Se trata del primer acuerdo de financiación de este tipo en la región por parte de IFC. El financiamiento será exclusivamente para proyectos de energías renovables, entre ellos los solares.
Un sistema de recogida de basura con el que se pueden lograr descuentos en la factura de la electricidad incorpora un sistema fotovoltaico.
En noviembre no entró en operación ninguna nueva planta solar y ese mes el volumen de proyectos solares en construcción apenas aumentó en 2 MW a 128 MW.
La empresa apunta a que se instalarán 240 MW de solar en 2014 frente a los 60 MW que estima se han construido este año.
La planta es uno de los pocos proyectos solares previstos en esta región. En lo que va de mes ya se han presentado cinco proyectos fotovoltaicos a las autoridades de Medio Ambiente de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.