Skip to content

local

Amanecer Solar cubrirá el 90 % del consumo de mina de hierro de CAP

La central fotovoltaica de 100 MW de potencia cubrirá 90 % del consumo de mina de hierro CNN y, en conjunto, el 15 % de la demanda de energía la empresa minera CAP. Se trata del mayor parque solar de América Latina.

Solarmax suministra inversores para un sistema fotovoltaico en la mina chilena de Chuquicamata

La instalación solar de autoconsumo tiene una potencia de 6,48 kW.

El 44% cree que se debería priorizar la solar en Chile, según encuesta de Plaza Pública Cadem

En la encuesta, el 21 % respondió que se debería priorizar la eólica y el 18 % las hidroeléctricas. En Chile hay previstos más de 9 gigavatios en proyectos de energía fotovoltaica.

Autorizado proyecto fotovoltaico de 20 MW por las autoridades panameñas

El proyecto de la empresa SDR Energy Panamá está previsto en la provincia de Chiquirí.

OPIC aprueba financiación para central solar de 141 MW en Chile

La entidad estadounidense ha acordado conceder financiación por hasta $230 millones para la central solar Luz Del Norte de First Solar.

Consejo de Medio Ambiente de Brasil planea modernizar la tramitación de licencias para proyectos solares

Tras la aprobación esta semana de una nueva regulación relativa a la tramitación de licencias para parques eólicas, el Ministerio de Medio Ambiente ha puesto de relieve que se prevé también la modernización de la tramitación de los permisos de los proyectos solares.

Proyecto para promover la solar aprobado por comisión del Senado en Brasil

El proyecto contempla la exención del impuesto de importación (IPI) para los productos de energía solar.

Se publican las bases consolidadas de la subasta de instalaciones aisladas en Perú

El gobierno peruano lanzó el año pasado una subasta de hasta 500.000 sistemas aislados de energías renovables. La adjudicación de los proyectos tendrá lugar en septiembre.

Intersolar Summit Chile tratará sobre las oportunidades del mercado solar chileno

El evento se celebra el 19 de junio en la capital chilena Santiago y reunirá a representantes del sector de las energías renovables, de la política y del sector financiero.

La nueva asociación Asolmex hace un llamado por mecanismos para impulsar las renovables en México

Entre las recomendaciones de la asociación se encuentran que se creen metas específicas y obligatorias por tecnologías de energías renovables, un aumento de la potencia máxima de las instalaciones de energías renovables bajo el esquema de medición neta de 500 kilovatios a 5 MW y que los proyectos solares el esquema de pequeño productor ya aprobados puedan operar bajo el mismo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close