La asociación del sector solar fotovoltaico europeo SolarPower Europe afirma en un nuevo informe que los hogares de Alemania, España e Italia pueden triplicar con creces su ahorro si combinan la energía fotovoltaica con bombas de calor. Dice que esta combinación ayudó a las familias a ahorrar entre un 62% y un 84% en sus facturas anuales de energía en 2022.
El instituto alemán Fraunhofer ISE ha presentado los resultados de instalaciones de bombas de calor de reequipamiento en viviendas plurifamiliares en Alemania. Uno de los demostradores utiliza energía solar fotovoltaica en el tejado y una bomba de calor multifuente desarrollada en colaboración con Viessmann. Utiliza aire y geotermia como fuentes de calor.
Científicos del instituto alemán Fraunhofer ISE y del fabricante estadounidense de paneles Solaria han aplicado la separación térmica por láser y la tecnología de bordes pasivados post-metalización a la producción de células de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon). Han desarrollado dispositivos fotovoltaicos de teja que son más eficientes que las células construidas con métodos convencionales de rayado láser y hendido mecánico.
MAN Energy Solutions está construyendo una bomba de calor a escala industrial que genera vapor sin utilizar gas. Producirá vapor para secar ingredientes lácteos en una granja lechera de Nueva Zelanda.
Investigadores del Reino Unido han propuesto el uso de energía fotovoltaica-térmica (FVT) para la desalinización, mediante un planteamiento basado en mecanismos sinérgicos de acoplamiento electrotérmico. Han descubierto que algunas configuraciones del sistema podrían ofrecer un menor coste nivelado del agua desalada, además de mayores eficiencias.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un grupo internacional de investigadores ha diseñado un nuevo sistema híbrido de almacenamiento de energía fotovoltaica en aire líquido (PV-LAES). Su evaluación económica del proyecto PV-LAES de 2 MW propuesto demostró que el periodo de amortización de la inversión puede situarse en 10 años, y el beneficio neto acumulado puede alcanzar los 2,2 millones de dólares desde la perspectiva del ciclo de vida.
Además, la empresa española Ingeteam ha creado un nuevo centro de operación y mantenimiento en la ciudad de Campinas (São Paulo), que dará servicio a plantas solares y eólicas en Brasil y el continente americano.
Un equipo internacional de investigadores ha calculado el potencial de generación solar de cada estado de Brasil. El primero es Bahía, con 43,97 GW, seguido de Minas Gerais, con 41,84 GW, y Mato Grosso, con 39,73 GW. Los estados con menor potencial son el distrito federal de Brasilia, con sólo 0,27 MW, Amapá, con 0,99 GW, y Acre, con 1,56 GW.
Un grupo de investigación británico-australiano ha construido una célula solar de banda intermedia con una nanoestructura semiconductora de trinquete cuántico que, según parece, aumenta la vida útil del estado de banda de trinquete del dispositivo. Su nuevo diseño se basa en una estructura de célula conocida como Vaquero-Stainer Device (VSD).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.