La empresa holandesa de vehículos eléctricos Lightyear ya está produciendo techos prototipo para ampliar la gama de su coche solar Lightyear One. Los techos contarán con células solares con contacto trasero interdigital fabricadas por la empresa estadounidense SunPower y láminas de respaldo de la multinacional holandesa DSM.
Investigadores de los Estados Unidos han creado un nuevo modelo para evaluar la combinación entre el potencial solar y el uso de la tierra subyacente. Las zonas con mayor potencial son el oeste de los Estados Unidos, el sur de África y Oriente Medio. Los investigadores llegaron a la conclusión de que las tierras de cultivo, los pastizales y los humedales son las tres clases principales de tierras para proyectos fotovoltaicos vinculados a actividades agrícolas, mientras que los terrenos áridos, tradicionalmente prioritarios para la instalación de sistemas fotovoltaicos solares, ocupan el quinto lugar.
Valley Irrigation ofrecerá las soluciones solares para agricultura Valmont Solar en América Latina y resto del mundo.
Se espera que las plantas solares duren 32,5 años y cuesten 17 dólares por kW/año para operar, como se muestra en una encuesta realizada por el Berkeley Lab a los participantes de la industria.
Investigadores de Estados Unidos han demostrado, mediante simulaciones, que la generación de sistemas fotovoltaicos puede oscilar entre el 18 y el 60% del potencial de cielo despejado durante los huracanes, siempre que los conjuntos no sufran daños. Según ellos, las instalaciones solares podrían seguir proporcionando energía de reserva cuando las redes están caídas durante los huracanes, especialmente si se combinan con el almacenamiento de energía.
Científicos de los Estados Unidos han creado una célula solar de puntos cuánticos que tiene una eficiencia de conversión de fotones a electrones del 85%. También se dice que el dispositivo muestra una notable tolerancia a los defectos y su composición está libre de elementos tóxicos.
El santo grial del almacenamiento de energía siempre ha sido de bajo costo y larga duración. Form Energy tiene la intención de desplegar un sistema de 1 MW/150 MWh con una utility de Minnesota antes de 2023, una duración de almacenamiento de energía sin precedentes si tiene éxito.
Investigadores de los Estados Unidos han estudiado el modo en el que la energía solar podría ayudar a que los métodos electroquímicos para el tratamiento del agua sean más competitivos. Los científicos analizaron cómo las tecnologías electroquímicas como la electrocoagulación, la desionización capacitiva, la electrodiálisis y la electrodesionización pueden combinarse con la generación de energía solar.
Investigadores de EE.UU. han creado una célula solar inorgánica de perovskita de haluro mixto que, según ellos, no muestra degradación térmica ni siquiera a 200 grados centígrados durante tres días. El dispositivo puede ser utilizado en células de unión en tándem y está diseñado para su uso en entornos reales con alta irradiación solar.
Científicos de los Estados Unidos han utilizado microondas para convertir el omnipresente material plástico de embalaje, el polietileno tereftalato, en un componente de electrodos de batería. Los investigadores dicen que los ánodos basados en el material podrían ser adecuados para dispositivos de iones de litio y de sodio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.