Científicos españoles y finlandeses han desarrollado una batería de flujo redox de vanadio solar hibridada con paneles solares CIGS disponibles en el mercado. Los técnicos afirmaron que los valores de voltaje en circuito abierto fueron lo suficientemente altos para lograr una carga fotovoltaica imparcial.
La compañía española ha obtenido financiación por 30 millones de euros del BNDES para desarrollar en Brasil el proyecto solar de Pedranópolis, en el estado de São Paulo, con una capacidad conjunta de 90 MW estructurado en tres plantas de 30 MW.
La española Solartia recibió el premio Proyecto Internacional del Año en Solar & Storage Live, el mayor evento de energía renovable en el Reino Unido, por el proyecto Caribbean Pride: una microrred híbrida en Corn Island, Nicaragua.
La energética española ha adquirido CEB-D, la distribuidora de Brasilia que suministra electricidad a 3 millones de personas, por 400 millones de euros.
Solarpack se ha adjudicado la concesión, construcción, operación, mantenimiento y reversión al Estado Ecuatoriano del proyecto fotovoltaico de 200 MW El Aromo, por un precio de energía de 69,35 US$/MWh durante un periodo de 20 años. Cobra se ha adjudicado el proyecto eólico.
Con el fin de responder a una de las grandes preguntas del año en relación con la tecnología solar, Trina Solar ha invitado a la consultora energética DNV GL para comparar el rendimiento de sus módulos basados en la oblea de 210 mm con las dimensiones de 166 mm y 182 mm. El análisis reveló una ventaja para los módulos que incorporan la oblea más grande, basada en la simulación de sistemas bifaciales en dos ubicaciones de España y Estados Unidos.
El desarrollo de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica requerirá una inversión privada de aproximadamente USD 400 millones. El próximo 4 de diciembre será la adjudicación de la concesión de los proyectos o la declaratoria de desierto.
La eléctrica española Naturgy vende el 96,04% que posee en la filial chilena Compañía General de Electricidad (CGE) a la china State Grid International Development su filial chilena por 2.570 millones (unos 3 mil millones de dólares).
El importe suscrito con Metflife y Corporación Interamericana de Inversores se sitúa en torno a 29 millones de dólares.
La planta fotovoltaica Capricornio, de 97 MW, es uno de los 28 proyectos de energías renovables que se ejecutan en la región de Antofagasta que forma parte del plan Paso a Paso Chile se recupera y favorece la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.