Isotron, el brazo de renovables e instalaciones eléctricas del Grupo español Isastur, ha entrado en el mercado de Guatemala con la construcción de una planta solar de autoconsumo de 10 MW, de los que 9 serán sobre suelo y 1 MW sobre tejado.
La sede en Chile de la multinacional junto con la sede local de la española IM2 Solar han conectado la primera planta PMGD de una cartera de 10 que suman 75 MW.
La compañía española anunció en marzo el desarrollo del proyecto San Marcos en Chile para el que Ingeteam ha suministrado una power station con tres inversores, así como un contenedor de baterías de tipo LFP de Narada.
La empresa española se ha adjudicado dos nuevos contratos de ingeniería en República Dominicana: la subestación Soco y la planta fotovoltaica Pimentel.
Movistar transformará gran parte de su suministro eléctrico en Chile en renovable gracias a la firma de un PPA con la sede de la energética española Acciona.
El fabricante español de seguidores solares y estrucutras suministrará 65 MW de su seguidor solar de doble fila Axone Duo para dos plantas fotovoltaicas en Argentina, propiedad de Grupo Neuss y EPC de PowerChina LTD.
El fabricante español firma con la también española Elecnor un contrato de suministro de 359 MW en Brasil, donde cuenta con una cuota de mercado del 35,7% y un track record de 2,2 GW en proyectos instalados.
La compañía inicia la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Brasil, en las localidades de Pedranópolis (São Paulo) y Araxá (Minas Gerais) con una potencia de 225 MW en total (112,5 MW cada una). Soltec Power Holdings cuenta con una cartera de proyectos de más de 2 GW en distintas fases de desarrollo en Brasil.
El fabricante español suministrará a Focus Energia seguidores solares por un total de 852 MW para un proyecto en Brasil que tendrá 3 fases y alcanzará 3 GW.
La empresa Hispano-Chilena Indho tiene en cartera 4 proyectos con una capacidad combinada de generación de hidrógeno verde de 15.800 Nm3/h. La construcción del primer proyecto, en Alcazar de San Juan, España espera arrancar en 2021. El primer proyecto Chileno en 2022. El suministro eléctrico provendrá de electricidad de origen fotovoltaico con PPA.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.