El Instituto Costarricense de Electricidad no renovó contratos para adquirir la producción de plantas hídricas y eólicas propiedad de generadores privados, lo que ha provocado el cierre de algunas plantas y otras están abocadas a seguir el mismo camino, pues las generadoras solo pueden suplir a ICE. Este, por su parte, reafirma su “objetivo de garantizar el abastecimiento eléctrico de todos los habitantes y al costo más económico”.
El país, que lleva seis años generando casi toda su energía con fuentes renovables, aumenta sus metas climáticas en nueva hoja de ruta para la próxima década.
Rolls-Royce ha proporcionado la tecnología necesaria para que la empresa textil Proquinal de Alajuela, en Costa Rica, ponga en marcha con éxito el mayor sistema integrado de energía del país formado por dos contenedores de baterías de 40 pies MTU de Rolls-Royce.
Un nuevo algoritmo identifica cinco tipos de fallos en los sistemas fotovoltaicos, a la vez que detecta cuándo se han resuelto para evitar falsas detecciones. Se basa en la prueba de la diferencia menos significativa, que es un conjunto de test-T individuales que comparan las medias de dos o más variedades predeterminadas.
La operación apropiada y segura de una red eléctrica requiere no sólo de energía, sino también de otros elementos que aseguren la estabilidad y calidad de la energía provista.
Gracias al programa de impacto social “Soy Luciérnaga” de greenenergy Costa Rica, la escuela recibirá un sistema solar fotovoltaico que le permitirá a la escuela ahorrar 28% anualmente en su factura de energía eléctrica.
Toda inversión se hace con el fin de obtener una ganancia. Paralelamente se genera un riesgo, de ahí la conocida frase “A mayor riesgo, mayor ganancia”. Sin embargo, para el buen inversionista, los riesgos de un proyecto se miden desde el inicio con el fin de disminuirlos o eliminarlos del todo. En el caso de […]
Los paneles solares brindarán energía renovable a Caja de Ande en 3 sucursales del país: Guápiles, Santa Cruz y Puntarenas.
Andrea Meza Murillo es experta en desarrollo sostenible con más de 20 años de experiencia en formulación de políticas públicas y ejecución de proyectos.
La empresa de Costa Rica Sunshine ha anunciado la firma de un acuerdo con la empresa estadounidense CleanSpark el uso exclusivo de la licencia de mVSO (Microgrid Value Stream Optimizer), un software de modelos energéticos especial para microrredes energéticas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.