Racafé generará el primer café colombiano procesado con energía solar gracias a un sistema instalado por Celsia formado por 452 módulos con una capacidad de 122,04 kWp, el 27% de la demanda de energía de la trilladora ubicada en la vía Neiva – Palermo.
Hasta mañana, viernes 22, las características del mecanismo de contratación de largo plazo están abiertas a comentarios de la industria. La reglamentación definitiva y los detalles de los montos de energía que se comprarán se definirán previsiblemente en las próximas semanas.
Los próximos 12 y 13 de septiembre se celebra en Bogotá la segunda edición de la feria Expo Renovables que el pasado año tuvo más de 2.000 visitantes. La muestra empresarial contará con 45 stands. La entrada a visitantes es gratuita previa inscripción.
La española Soltec suministrará 86 MW de seguidores para la planta Solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
Después de tres presentaciones, la junta directiva de Empresas Municipales de Cali (Emcali) aprobó el Plan Estratégico 2018-2013 que transformará sus tres unidades de negocios, incluido el plan de entrar en el mercado de energías limpias al que destinará un presupuesto de 3,6 millones de dólares.
La feria internacional de energía solar tendrá lugar los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín.
El gobierno colombiano busca comentarios sobre cuatro resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), una de las cuales es relativa a las subastas para nuevos proyectos solares y eólicos que podría lanzarse ya este año.
En un área de 2.743 metros cuadrados se han instalado 1.656 módulos fotovoltaicos con una capacidad de 444,14 kWp, lo que equivale a una generación total de 514.165 kWh por año que suplirá el 18 % de la energía que consume el Centro de Convenciones actualmente.
El edificio de control automatizado de Celsia, el primero en el Valle del Cauca en obtener esta certificación, cuenta con paneles solares con un estimado de generación fotovoltaica de 80.000 KWh al año.
La Unidad de Planeación Minero Energética del país ha adjudicado las obras de refuerzo eléctrico en el departamento de Santander.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.