Se estudia que parte del suministro de uno de los proyectos provenga de la planta solar Inti Pacha, de 486 MW, de Colbún. El acuerdo para Magallanes apunta a un proyecto de amoniaco verde con un potencial de producción de 1.000.000 de toneladas anuales.
El Coordinador Eléctrico Nacional publica la propuesta de 23 iniciativas que se envió a la Comisión Nacional de Energía para la expansión del Sistema de Transmisión del año 2023 por US$ 279 millones.
El Coordinador Eléctrico impulsa la licitación y el Operador del Sistema Eléctrico Nacional publicó las bases del proceso, que considera 22 obras de ampliación de redes y subestaciones.
Los últimos datos aportados por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) colocan a la energía solar liderando entre todas las tecnologías de generación de energía, y con perspectivas aún mayores si se toma en cuenta los más de 4 GW que hay en construcción.
La agencia de cooperación alemana GIZ y un consorcio europeo-chileno formado por las empresas Soventix Chile, SI Solar Investments y Pabettin han anunciado la firma de un contrato para ejecutar el proyecto de Cooperación Público-Privada (PPP) “SolarNH3-Pool Chile: Parque de producción de amoníaco verde optimizada en Antofogasta para la exportación», en el marco del Programa Internacional H2Uppp implementado en el país andino por el Programa Energías Renovables de GIZ.
El proyecto fotovoltaico El Ingenio, de una capacidad nominal de 9,8 MW y una potencia de 10,66 MWp, está siendo desarrollado por la empresa de energía de origen checo Solek en la región de Valparaíso.
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la Planta Solar Capricornio de Engie en Chile, cuya gesta en marcha tuvo lugar a principios de enero.
Una iniciativa conjunta entre la agencia gubernamental chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), de España, propone una plataforma, también abierta a otros países europeos, para encontrar en Chile socios para desarrollar proyectos en diversos campos de desarrollo tecnológico, el de las energías renovables entre ellos.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha anunciado la apertura de la licitación de contratos de abastecimiento eléctrico a partir de fuentes renovables para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año.
La cotizada construye en la actualidad 500 MW en un país donde tiene en desarrollo 2,8 GW entre solar y eólico y 2,6 GWh de proyectos de baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.