Se ha definido el Protocolo de Acuerdo de exportación, importación, comercialización y transporte de energía eléctrica y gas natural, que prevé que las operaciones se realicen siempre que no comprometan el abastecimiento interno, no afecten la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de gas natural y de electricidad de cada país. La primicia es que no seré necesario realizar una compensación o devolución del recurso energético.
Profesionales de la División de Energías Renovables del Ministerio están proporcionando formación y apoyo técnico a personal de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Atacama para desarrollar proyectos fotovoltaicos en la región.
Varias localidades de la Región de Atacama, en Chile, se han visto beneficiadas con instalaciones fotovoltaicas para suministrar agua potable que han supuesto una inversión de 245 mil dólares. Es el caso de Los Loros, Domeyko, Vallenar y La Higuerita.
El acuerdo, que comenzará a regir en septiembre próximo, contempla un consumo equivalente a 72 GWh al año, lo que le permitirá a Grupo Gtd abastecer sus operaciones de data centers, edificios corporativos y todas operaciones a largo del país.
Red Eléctrica Chile, filial de Red Eléctrica Internacional, ha adquirido el 100 % del capital social de la empresa Centinela Transmisión, propiedad de Minera Centinela, por un total de 117,2 millones de dólares, incluyendo activos de explotación y proyectos en construcción. Los ingresos generados por estos activos, una vez entren en servicio los proyectos en curso, rondarán los 9 millones de dólares anuales.
74 MW de potencia se están construyendo en el SIC y 215 en el SING. En el mes de junio, se construyeron 17 nuevos MW de ERCN e ingresaron en periodo de pruebas.
Según Cochilco, los envíos de litio de Chile aumentaron un 47 % entre 2016 y 2017, y pasaron de US$465 a US$684,2 millones.
Mientras el sector solar holandés lucha contra la creencia de que la fotovoltaica ocupa toda la tierra agrícola y grupos de investigación buscan alternativas a tierras de cultivo para instalaciones solares, la planta solar fotovoltaica El Olivillo, en Chile, permitirá cultivar 4 hectáreas de menta en el suelo donde se ubica.
El proyecto fotovoltaico, el más grande de la compañía en el país, incluye la instalación de más de 300 paneles solares en su planta de la Región de O’Higgins, y se alcanzará una generación de electricidad equivalente al consumo anual de 65 viviendas.
El Ministerio de Energía inició un nuevo Programa Piloto de Capacitación en Energía Solar Fotovoltaica para 40 profesores de 20 liceos de enseñanza media técnico profesional que beneficiará a más de 700 estudiantes al año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.