Skip to content

Chile

387 proyectos en revisión en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile durante los primeros seis meses de 2019

Los proyectos, que suponen un incremento del 6,6% frente a los registrados en la primera mitad de 2018, suman una inversión comprometida de US$ 15.507 millones.

Chile dejará de producir alrededor de 1.500 MW solares durante el eclipse

El ministro de Energía de Chile visitó este lunes el Coordinador Eléctrico Nacional y afirmó que el eclipse de mañana implicará que el país dejará de producir alrededor de 1.500 MW provenientes de energías solares, que equivale a la mitad del consumo de la Región Metropolitana. “Este suministro será reemplazado por energía hídrica y de gas, por lo que estará garantizado el suministro eléctrico del país”, señaló.

Chile completa la interconexión del Sistema Eléctrico Nacional

El país ya cuenta con la carretera eléctrica Cardones-Polpaico que permitirá trasladar la energía renovable del norte a la zona centro-sur, lo que habilita el ingreso masivo de energías renovables a la matriz energética.

Acciona lanza en Chile un programa para mejorar el futuro de las ciudades y la minería sostenible

Esta es la primera iniciativa de la plataforma I’mnovation que Acciona lanza fuera de Europa: las startups seleccionadas desarrollarán sus proyectos piloto con Acciona y sus Partners en un entorno real donde validar la tecnología y la viabilidad de las soluciones, en este caso centradas en el futuro de las ciudades y la minería sostenible.

Analizarán impacto del eclipse solar en las plantas fotovoltaicas de Atacama

Además, se analizará la importancia que tiene el fenómeno para la comunidad científica internacional. La actividad es gratuita y se realizará el lunes, 1 de julio en el Hotel Antay de Copiapó desde las 15.30 horas.

El gremio de las Energías Renovables de Chile propone mejoras al nuevo Ministro de Energía

Algunos de los principales temas tratados en la ocasión fueron la situación del sector PMGD, las correcciones al impuesto verde y la importancia de avanzar hacia una ley de flexibilidad.

Chile emitirá más bonos verdes tras el éxito de la primera operación

En la emisión del primer bono verde soberano de Chile realizada la pasada semana se obtuvo una tasa de interés históricamente baja (3,53%) y una importante demanda de inversionistas institucionales especializados en bonos verdes. La colocación del nuevo bono verde en dólares con vencimiento en 2050 totalizó US$1.418 millones.

Sales fundidas para reconvertir las termoeléctricas a carbón de Chile en plantas sostenibles

El Programa de Energía de la Asociación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), junto con la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR), están planteando a las generadoras e instituciones del sector eléctrico la implementación de una tecnología innovadora, que utiliza sales fundidas para la reconversión de las actuales centrales termoeléctricas a carbón en plantas renovables.

Acciona empieza la construcción de un parque solar de 64 MW en el norte de Chile

La planta fotovoltaica Usya se ubica en la comuna de Calama, en la región de Antofagasta. Se trata del tercer proyecto FV de la empresa española en Chile

1

Transelec construye línea para conectar 293 MW de solar en Atacama

La nueva línea de transmisión conectará dos plantas solares a gran escala de la empresa irlandesa Mainstream al Sistema Eléctrico Nacional de Chile.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close