Bajo este piloto, BID Invest apoyaría el financiamiento de la inversión en las plantas de energía renovable. En este caso, podría incentivarse el cierre de dos de las plantas en base a carbón que ENGIE tiene en Chile, lo que reduciría hasta 1.2 millones de toneladas de CO2.
Las características ambientales del país junto al rápido proceso de descarbonización y las políticas públicas energéticas, entre otros factores, posicionaron al país en el segundo lugar del ranking del informe Climatescope 2019 de BloombergNEF. Brasil ocupa el tercer puesto.
Con un 13.5% del accionariado, el holding de distribución de combustibles y lubricantes de origen chileno Copec se incorpora al Consejo de Administración del fabricante español de baterías eléctricas de segunda generación par apoyar su desembarco en América.
El Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Leonel Ramírez, se reunió con la Alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, para tratar soluciones de generación eléctrica a los sectores más alejados como se ha hecho en otra regiones de difícil acceso en Chile.
El prototipo Casa Mercado de la Universidad Mayor, sede Temuco, obtuvo el primer lugar del concurso organizado por La Ruta Solar con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano, Corfo, CTeC y Mall Arauco Maipú.
Este lunes tendrá lugar la elección del nuevo equipo campeón de su tercera edición, en la que un equipo universitario debe encargarse del diseño, proyección y construcción de viviendas sustentables con un presupuesto ajustado.
El Comité Ejecutivo del Programa Fotovoltaico (PVPS) de la Agencia Internacional de Energía (IEA) celebró por primera vez una reunión en Chile, en la que se realizaron visitas técnicas a instalaciones en las regiones de Antofagasta y Metropolitana. De las reuniones pueden derivas interesantes programas de colaboración internacional.
Las empresas Acciona y Abengoa celebran la fabricación y montaje del último de los 10.600 heliostatos de Cerro Dominador, el primer proyecto termosolar de torre de toda Latinoamérica, que encara su recta final.
El país estudia utilizar el excedente de electricidad generada a partir de la energía solar a países vecinos.
El parque solar La Huella, ubicado en La Higuera, abastecerá a 90.000 hogares y tardará aproximadamente un año en construirse.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.