La instalación solar de autoconsumo tiene una potencia de 6,48 kW.
La provincia argentina de La Rioja, que colinda con la región chilena de Atacama, podría acoger una fábrica de módulos solares. Con ello, La Rioja se sumaría a otras provincias de la región que también apuestan por una industria solar.
En la encuesta, el 21 % respondió que se debería priorizar la eólica y el 18 % las hidroeléctricas. En Chile hay previstos más de 9 gigavatios en proyectos de energía fotovoltaica.
La entidad estadounidense ha acordado conceder financiación por hasta $230 millones para la central solar Luz Del Norte de First Solar.
El proyecto de la empresa Baz Marine Services está ubicado en el estado mexicano de Sonora.
El proyecto de la empresa SDR Energy Panamá está previsto en la provincia de Chiquirí.
El proyecto, que fue anunciado a finales de mayo por el gobierno del departamento de Oruro, ha sido confirmado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
Tras la aprobación esta semana de una nueva regulación relativa a la tramitación de licencias para parques eólicas, el Ministerio de Medio Ambiente ha puesto de relieve que se prevé también la modernización de la tramitación de los permisos de los proyectos solares.
La empresa de investigaciones de mercado Trendforce cree que empresas chinas podrían producir en México para servir al mercado estadounidense después de que el gobierno estadounidense anunciara recientemente nuevos aranceles antidumping y antisubsidio a productos solares chinos
Se trata de la mayor central solar de Jamaica. El coste del proyecto ascendió a más de $3 millones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.