La inversión para este proyecto se sitúa en US$ 174 millones. Este proyecto permitirá la interconexión de los sistemas eléctricos.
La mayor parte de la potencia fotovoltaica se puso en servicio el año pasado.
Se trata de 3 proyectos en distintos puntos de esta provincia del noroeste de Argentina.
La potencia fotovoltaica acumulada se sitúa en 1.056 MW, lo que supone un incremento de 43 MW con respecto a enero.
La potencia fotovoltaica acumulada se sitúa en 1.056 MW, lo que supone un incremento de 53 MW con respecto a enero.
Esta iniciativa es parte de un proyecto piloto en 2 centrales hidroeléctricas que alcanzará 10 MW. El primer proyecto se lanzó a principios de mes.
Se trata de un proyecto piloto híbrido de las tecnologías solar y eólica que incluye 50 kilovatios fotovoltaicos flotantes y 500 kilovatios fotovoltaicos sobre suelo en la central hidroeléctrica Porto Primavera.
Estiman que Grupo Ingusa ahorrará 180 millones de pesos con el proyecto. La construcción de la instalación de 3,4 MW en Jalisco presenta un 75% de avance.
El gobierno provincial anunció un acuerdo entre el gobierno, una asociación metalúrgica y los responsables de un proyecto fotovoltaico previsto en un parque industrial.
Los sistemas se instalarán en reservas indígenas, zonas de bajos recursos y en hogares con personas con problemas respiratorios. En 2018, ICE alcanzará 5.000 sistemas fotovoltaicos instalados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.