Según la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), son 70 los proyectos fotovoltaicos aprobados hasta la fecha. Aproximadamente 800 MW de estos proyectos obtuvieron permiso en los últimos tres meses.
La empresa británica dijo que los fondos servirán a financiar también la planta solar Pelícano de 100 MW, que se puso en servicio en enero, y está ubicada en un área de 186 hectáreas en La Higuera, en la región chilena de Coquimbo.
El fabricante chino suministró sus inversores centrales SG3125HV 1500Vdc para el proyecto ubicado en la provincia de Salta.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ofrecerá el próximo año 1.500 unidades de subsidio en todo el país, el doble de lo entregado en 2018.
Atlas Renewable Energies proporcionará 550 GWh / año a la filial chilena del gigante energético francés Engie en virtud de un acuerdo a 15 años. La electricidad será suministrada por el proyecto Sol del Desierto de 230 MW, que Atlas está construyendo en el norte de Chile.
acciona.org, la fundación corporativa del grupo Acciona, amplía su proyecto Luz en Casa Amazonía para llevar electricidad a más de 5.000 personas de unas 30 comunidades rurales indígenas de la Amazonía peruana.
Las dos plantas, de una potencia de 1,5 MW cada una, están ubicadas en la comuna de Teno y fueron construidas por la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC).
Desde el 10 hasta el 16 de agosto se somete a consulta pública el borrador que reglamentará la obligatoriedad del consumo de energías renovables por parte de comercializadoras colombianas.
La potencia instalada acumulada de las instalaciones fotovoltaicas de hasta 5 MW de potencia ha alcanzado los 958 MW en Brasil, según la consultora Greener. Alrededor de un tercio de esa capacidad se instaló en el primer semestre de este año. La mayoría de los proyectos de generación distribuida se está realizando con módulos PERC y de media celda.
Instalado en el Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Durazno, el nuevo espacio didáctico de energías renovables tiene como objetivo desarrollar un punto de información, sensibilización y promoción de las energías limpias y su impacto en el ambiente y el desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.