El proyecto en Córdoba consiste en la implementación de energía solar para 579 familias en zonas no interconectadas del municipio de Montelíbano, y en el caso del Nariño, se trata de la construcción de los sistemas fotovoltaicos para 75 familias en la zona rural del municipio de Policarpa.
La planta fotovoltaica Tocopilla se ubicará en Antofagasta contará con un total de 568.650 módulos fotovoltaicos de 400 W, 6.519 seguidores solares a un eje y 118 inversores distribuidos en 31 centros de transformación. El proyecto contempla una inversión de 170 millones de dólares.
Se han alcanzado los 3.003 MW de potencia instalada en el segmento de generación distribuida, y hay registradas 315.623 unidades de consumo.
Trece proyectos fotovoltaicos se encuentran en calificación en el Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA), ingresados entre enero y abril del presente año, a pesar de la pandemia del coronavirus, y hay otras 3 pendientes de 2019.
Por lo menos dos empresas de energía renovable decidieron no participar en la licitación de la eléctrica, que pide equipos de generación con un factor de capacidad del 90%. Un ex presidente de la Oficina de Energía de Puerto Rico también comenta el plan y comparte su visión de que Puerto Rico alcance un 100% de energías renovables para el 2030.
Durante 56 días, el consorcio formado por Abengoa y Acciona ha liderado el proceso de fundido de un total de 46.000 toneladas de sales provenientes del desierto chileno de Atacama. Gracias a su capacidad de conservación térmica, la planta solar podrá generar energía limpia de forma gestionable durante 24 horas.
Los operadores de transporte público de todo el país pudieron adquirir ómnibus eléctricos al precio de uno diésel. El precio de una unidad eléctrica y su cargador es de entre 350.000 y 400.000 dólares, dependiendo de sus prestaciones. En los próximos meses se esperan también incorporaciones en el interior de Uruguay.
El Instituto Chileno de Tecnología Limpias, que tiene como uno de sus principales objetivos transformar a Chile en un exportador y productor competitivo de energías renovables a nivel mundial.
Acciona recibe autorización del coordinador eléctrico para el inicio de operación comercial de la planta fotovoltaica Almeyda, de 62 MWp.
Se trata de dos pequeños proyectos que suman 13 MW, pero sitúan a las renovables como motor de la inversión en la región.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.