Ende Guaracachi ha anunciado la construcción de la planta solar Contorno Bajo, de 40 MW, que estará ubicada a 3.905 metros sobre el nivel del mar en el departamento de La Paz, y contará con baterías.
El proyecto fotovoltaico El Ingenio, de una capacidad nominal de 9,8 MW y una potencia de 10,66 MWp, está siendo desarrollado por la empresa de energía de origen checo Solek en la región de Valparaíso.
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la Planta Solar Capricornio de Engie en Chile, cuya gesta en marcha tuvo lugar a principios de enero.
La española Incatema Consulting & Engineering ha completado el sistema de bombeo solar directo, que se compone de un total de 32 placas solares y es autónomo.
Ubicada en San Cayetano, en el norte del departamento de Santander, la empresa Termotasajero ha puesto en funciones la planta fotovoltaica Termotasajero Dos Solar, de 5,2 MW.
La implementación del Decreto reglamentario N°2371/2022 de la Ley 15.325 permite que de ahora en más quienes autogeneren energía a través de instalaciones fotovoltaicas en sus domicilios en la provincia de Buenos Aires -la más grande del país- podrán convertirse en Usuarios-Generadores, e inyectar el excedente de energía producida a la red eléctrica con beneficios impositivos.
En el marco del Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero, el presidente dominicano Luis Abinader entregó cheques a 13 asociaciones de ganaderos y cooperativas de productores agropecuarios. De este modo, se completa la primera etapa por la cual 30 centros de acopio lecheros podrán pasar de consumir energía eléctrica convencional a fotovoltaica.
La matriz del fabricante de seguidores solares, Flex, ha anunciado que Nextracker ha presentado públicamente una declaración de registro para una oferta pública inicial, cuyos detalles aún no se han definido.
En el embalse de la central hidroeléctrica Urrá, en el departamento de Córdoba, se está terminado de construir el complejo solar Aquasol, que comprende una planta fotovoltaica en tierra y otra flotante que en conjunto suman una capacidad de 1,35 MW.
Una iniciativa conjunta entre la agencia gubernamental chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), de España, propone una plataforma, también abierta a otros países europeos, para encontrar en Chile socios para desarrollar proyectos en diversos campos de desarrollo tecnológico, el de las energías renovables entre ellos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.