Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Comienza la construcción de un parque solar en una base militar argentina en la Antártida

Las empresas 360Energy y Genneia desarrollan una planta fotovoltaica de 50 kW en la Base Petrel del Comando Conjunto Antártico Argentino .

La generación solar centralizada en Brasil alcanza los 8 GW de capacidad instalada

La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués) anunció que la energía solar alcanzó los 8 GW de capacidad instalada en el segmento de generación centralizada. Destacan Minas Gerais, Piauí y Bahia como los estados con mayor capacidad instalada.

Inicia obras en Chile el proyecto con almacenamiento El Manzano, de 99 MW fotovoltaicos

La energética Enel Green Power Chile ha anunciado el inicio de la construcción del proyecto El Manzano, presentado como la primera central solar a gran escala con almacenamiento de la compañía en la Región Metropolitana.

En Paraguay, primera licencia definitiva para generación fotovoltaica a una empresa privada

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC) ha anunciado el otorgamiento de la licencia definitiva para el proyecto fotovoltaico en la región del Chaco paraguayo, la primera de generación eléctrica solar que se entrega en el país a un privado.

Construyen en Minas Gerais la primera fábrica de generadores de hidrógeno verde de Brasil

La empresa alemana Neuman & Esser invertirá 13,3 millones de dólares en la producción de equipos generadores de combustible renovable. Inicialmente, serán producidos módulos de 1 a 5 MW de potencia, «containerizados», con capacidad total de 70 MW por año.

En la subasta de energía de Colombia, Cox Energy América se adjudica 45 MW solares

Cox Energy América ha anunciado que en la reciente subasta de energía realizada en Colombia se le han asignado tres proyectos fotovoltaicos que suman 45 MW para generación y consumo de energía eléctrica solar.

Engie obtiene la concesión definitiva en Perú para construir el parque solar Hanaqpampa, de 300 MW

En una resolución publicada en el boletín oficial El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha decidido el otorgamiento de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica al proyecto llamado “Central Solar Hanaqpampa”.

Las subvenciones en el sector eléctrico brasileño alcanzarán este año los 6,6 mil millones de dólares

El directorio de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) aprobó el presupuesto de 34,99 mil millones de reales para la Cuenta de Desarrollo Energético (CDE) para 2023, un fondo sectorial que concentra recursos de la mayoría de los subsidios que impactan en el sector eléctrico brasileño. El rubro de generación distribuida, que suma más de 18 GW, demandará 702 millones de reales (133 millones de dólares) de la CDE.

AES El Salvador construirá para una cementera un parque fotovoltaico de más de 21 MW

La filial en El Salvador de la empresa energética estadounidense AES ha anunciado la construcción de un parque solar de 21,4 MW, cuya producción de energía se destinará en parte a una planta de producción de cemento de la firma Holcim.

En Puerto Rico, una acción solidaria lleva instalaciones solares a comunidades necesitadas de electricidad

Un proyecto de voluntariado entre Wood Mackenzie y la Fundación Let’s Share the Sun (LSTS) se propone instalar en Adjuntas, Puerto Rico, paneles solares fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía en una comunidad y en un refugio de mujeres con necesidades de electricidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close