Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Acuerdo entre la petrolera estatal de Chile y empresas privadas para desarrollar hidrógeno verde

La chilena Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha anunciado un acuerdo con empresas privadas para desarrollar un polo de producción de hidrógeno verde en la región de Magallanes.

Desarrollan en Chile un proyecto de producción eficiente de hidrógeno verde

Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María, de Chile, están desarrollando un equipo que busca producir hidrógeno verde con alta eficiencia.

La chilena Corfo convoca a empresas que fabriquen electrolizadores para producir hidrógeno verde

La agencia estatal chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha abierto una convocatoria a empresas interesadas en fabricar electrolizadores destinados a la industria del hidrógeno verde.

La contratación de seguidores solares se acelera en Brasil, con Nextracker a la cabeza

Según la encuesta de Greener, entre marzo de 2022 y marzo de 2023, se firmaron pedidos por 7 GW en el país, lo que representa un crecimiento del 56%. Acumulados, ya hay más de 19 GW de seguidores contratados.

La fotovoltaica representa en Uruguay el 6% de la potencia instalada

Son datos dados a conocer por el Ministerio de Energía, Ingeniería y Minería uruguayo (MIEM) del Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía correspondientes a 2022.

En Chile, entra en operación comercial la planta Coya, de 181,25 MWac

Se trata del mayor parque de energía renovable de Engie Chile, ubicado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta. Tendrá un sistema de almacenamiento de 638 MWh, actualmente en construcción.

Enel Perú vende activos a la china CSGI por 2.900 millones de dólares

Enel Perú ha firmado un acuerdo con la sociedad china China Southern Power Grid International (CSGI) para la venta de sus activos de distribución, suministro y servicios energéticos avanzados en el país andino.

Acuerdo en Argentina entre YPF Solar y el Banco Santander para ofrecer sistemas fotovoltaicos residenciales

YPF Solar, la división fotovoltaica de la estatal YPF, y el Banco Santander Argentina han acordado unirse para ofrecer a clientes residenciales y compañías equipamientos de energía solar, soluciones de almacenamiento de electricidad y de autoconsumo.

En Chile, Codelco renueva contrato con la planta termosolar Pampa Elvira

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha anunciado la renovación del contrato por el cual la planta termosolar Pampa Elvira continuará proveyendo de energía térmica a la División Gabriela Mistral, en la región de Antofagasta.

Las subastas fueron cruciales para la expansión de las energías renovables en Brasil, según GlobalData

Entre 2015 y 2022, se concedió un total de 14,1 GW de capacidad a través de subastas. La eólica y la solar fotovoltaica fueron las tecnologías favorecidas, representando el 40,8% y el 33,8%, respectivamente, de la capacidad total concedida en el período. Sin embargo, el aumento de los costos y la reducción de los precios máximos establecidos por el Gobierno han ido vaciando los concursos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close