Skip to content

Australia

Investigadores australianos presentan un nuevo diseño de batería de iones de sodio

Científicos de la Universidad de Wollongong, en Australia, han desarrollado células de batería basadas en la tecnología de iones de sodio, que según la universidad pueden lograr una excelente estabilidad cíclica y ampliarse fácilmente para la producción en masa.

Investigadores australianos crean la primera batería de protones que funciona

Científicos del Instituto de Tecnología Royal Melbourne (RMIT) han demostrado el funcionamiento de una «batería de protones», que utiliza un electrodo de carbono y una celda de combustible reversible de hidrógeno para el almacenamiento de energía. Los científicos dicen que su pequeño prototipo ya ha demostrado capacidades de almacenamiento similares a las baterías de iones de litio disponibles comercialmente, con un gran potencial para una mayor optimización.

La fotovoltaica en el mundo: Polonia y Australia

Polonia licitará 750 MW de proyectos solares de hasta 1 MW en 2018, y planea una licitación mixta eólica-solar para proyectos de más de 1 MW. Por otro lado, Australia ha registrado 1,07 GW de energía solar a pequeña escala instalada en 2017, lo que representa un crecimiento del 41% con respecto a 2016.

La fotovoltaica en el mundo: Italia y Australia

Engie Italia, la filial italiana del grupo francés de energía Engie, ha obtenido el primer PPA privado de Italia para energía solar con «paridad de red». Por otro lado, la compañía alemana de baterías y energía solar, Sonnen GmbH, trasladará su sede australiana de Sídney a Adelaide, en el sur del país, donde también establecerá un centro de fabricación.

La fotovoltaica en el mundo: El Líbano y Australia

Líbano lanzará una licitación solar de 360 MW en cuanto concluya la subasta en curso para 180 MW de proyectos solares. La nueva ronda seleccionará otros 24 proyectos solares a gran escala, y estará abierta a los postores que no calificaron para la Ronda 1. Por otro lado, Australia del Sur podría aliarse con Tesla para albergar el mayor despliegue mundial de almacenamiento solar residencial en forma de una planta de energía virtual.

La fotovoltaica en el mundo: Australia y Alemania

En Australia, Elon Musk ha cumplido su promesa de instalar en menos de 100 días la batería más grande del mundo, que tiene una capacidad de 100 MW. Por su parte, Alemania ha instalado nuevos 150 MW de energía solar en octubre. En los primeros diez meses de 2017, las nuevas incorporaciones de FV sumaron 1.465 MW, que es casi la misma cantidad de capacidad solar instalada en el mismo período del año pasado.

La fotovoltaica en el mundo: Australia y JA Solar

El Gobierno australiano financiará un proyecto piloto que usará tecnología de bloques para interconectar sistemas de abastecimiento, suministro y almacenamiento de electricidad y agua de manera eficiente.
El consorcio chino JA Solar ha firmado un acuerdo para cancelar su cotización el mercado de valores NASDAQ y se privatizará en una transacción al contado.

La fotovoltaica en el mundo: la India y Australia

La empresa india de energía convencional Coal India limited ha lanzado una subasta para instalar 200 MW de solar. En Australia, el estado de
Queensland ha anunciado que ofrecerá préstamos sin intereses para sistemas solares.

La fotovoltaica en el mundo: Australia y Senegal

En Australia, la CEFC ha proporcionado una financiación de $ 94 millones para el primer proyecto de eólica y solar con almacenamiento de energía, mientras que Senegal ha lanzado una subasta de 100 MW de solar.

La fotovoltaica en el mundo: Alemania, Australia, Estados Unidos y La India

En Alemania, el productor solar SolarWorld vuelve a la actividad después de la insolvencia. First Solar gana un contrato de suministro de 240 megavatios en Australia. En Estados Unidos, un grupo de diputados ha pedido a la Comisión del Comercio Internacional que rechace el pedido de Suniva y SolarWorld de investigar los productos solares chinos. En La India se instalarán casi 10 gigavatios de potencia fotovoltaica en 2017.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close