Skip to content

Asia

La fotovoltaica en el mundo: China, Países Bajos, Estados Unidos y Canadá

En China se han instalado 18 gigavatios de nuevos sistemas fotovoltaicos en el segundo trimestre de este año, y la potencia total para 2017 podría alcanzar hasta 35 gigavatios. En Holanda se ha prolongado el esquema de medición neta hasta 2023. Un informe del gobierno de Estados Unidos dice que la red está preparada para acoger más solar y eólica, mientras que en Canadá la provincia más norteña, el Nunavut, anuncia que apoyará la generación distribuida.

Jinko y TÜV Rheinland crean estándares para pruebas de módulos bifaciales

Dos diferentes grupos de trabajo desarrollarán una metodología estandarizada para la tecnología bifacial y las dificultades y oportunidades que esa presenta.

La fotovoltaica en el mundo: Argelia, La India, Estados Unidos, Corea

El gobierno argelino sigue atrasando la puesta en marcha de una licitación para asignar 4 gigavatios de potencia fotovoltaica. En La India, se ha inaugurado un parque solar de 1 gigavatio. La alemana Siemens y la estadounidense AES unen sus fuerzas para producir sistemas de almacenamiento. En Corea del Sur se está planeando una planta fotovoltaica flotante de 280 megavatios.

Fotovoltaica en el Mundo: China, Europa, Suecia y La India

En China, Panda Green Energy ha terminado una instalación de 50 MW. Mientras tanto, en Europa, más de 50 organizaciones fotovoltaicas se han unido para recalcar la importancia de la fabricación dentro del continente. En Suecia, la empresa energética Vattenfall ha creado una unidad especializada en fotovoltaica y baterías separada de su sección eólica, y La India podrá integrar en la red 175 gigavatios procedentes de fuentes renovables, según un estudio.

Informes muestran que las naciones del G20 “dan largas” a la transición para la reducción de carbono

Un estudio realizado por Climate Transparency muestra que aunque la financiación para energías verdes ha crecido en las naciones del G20, no se conseguirá evitar que la temperatura aumente menos de dos grados Celsius como se acordó en París. El gasto en combustible fósil sigue siendo cuatro veces mayor que el destinado a renovables, según muestra otro informe publicado por Oil Change International.

La fotovoltaica en el Mundo: La India, Alemania, Corea del Sur

En La India, el estado de Tamil Nadu ha obtenido el precio más bajo por kWh registrado hasta ahora en el estado. Por su parte, Alemania añadió 212 megavatios de solar en mayo. La promotora de proyectos solares Solkiss instalará un parque solar flotante de 2,67 megavatios Corea del sur. Los expertos alertan: disponemos de tres años para limitar los peores efectos del cambio climático.

Estudio: contaminación del aire puede reducir un 25 por ciento el rendimiento de instalaciones fotovoltaicas

La acumulación de partículas atmosféricas puede disminuir un 25 por ciento el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas en diferentes partes del mundo, según un estudio realizado por universidades indias y estadounidenses.

La fotovoltaica en el mundo: China, Estados Unidos y Europa

Ciel & Terre, especialista en plantas flotantes, está construyendo una instalación de 70 megavatios en la provincia china de Anhui. Un experto de energía solar alemán dice que el muro de Trump podría albergar 5 gigavatios de fotovoltaica, mientras que un nuevo informe preve la posible devastación del sector solar en Estados Unidos en caso de que se aprueben las medidas anti-dumping. La industria fotovoltaica europea, por su parte, pide medidas urgentes

La fotovoltaica en el mundo: Emiratos Árabes, Rusia, Estados Unidos, La India

La francesa EDF acaba de obtener los recursos financieros para 800 megavatios de solar en Dubái. En Rusia, la subasta para proyectos de renovables adjudica 520 megavatios a la solar. En Estados Unidos, Apple anuncia otro bono verde de 1,5 millones de dólares. En La India, Trina y ABB son las empresas que tienen más cuota de mercado solar del país.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos, La India, Alemania y Egipto

En Estados Unidos el coste de la fotovoltaica de gran escala está por debajo de un dólar por vatio. En la India la solar alcanza los 12,5 gigavatios de potencia instalada, mientras que en Alemania las plantas fotovoltaicas han cubierto el 12,3 por ciento de la generación neta en Mayo. En Egipto, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo proporcionará 500 millones de dólares para financiar proyectos fotovoltaicos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close