Esta provincia sumará próximamente otros tres parques fotovoltaicos, además de los tres ya existentes, al aporte de electricidad al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) mediante fuentes renovables de energía (FRE).
El gobierno del país sudamericano ha cambiado el uso de un gran terreno cerca de Diamond para la construcción de una planta solar, entre otros proyectos. La instalación fotovoltaica está siendo planificada por el productor local de ron Demerara Distillers Limited (DDL).
Otros tres proyectos de gran tamaño de un total de 145,5 MW ha recibido luz verde en el país ibérico. En total, se han aprobado proyectos solares a gran escala que suman 1 GW hasta la fecha.
El conglomerado brasileño Grupo Rio Alto planea desplegar otros 210 MW de plantas solares en el estado de Paraiba, mientras que la compañía coreana KSB está discutiendo un proyecto solar de $ 1.5 mil millones con las autoridades de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul.
Para que la energía solar sobreviva en un mundo sin tarifas de inyección, es necesaria una mayor innovación centrada en la reducción de costos. En este artículo, científicos del fabricante suizo de equipos Meyer Burger argumentan que los conceptos de celda de alta eficiencia, y en particular la de heterounión, estarán entre las mejores tecnologías en las que la energía solar puede apostar para lograr este objetivo.
Según las últimas cifras del gobierno, la capacidad solar fotovoltaica conectada a la red ha alcanzado 34,2 GW en India, con 1,3 GW conectados entre abril y julio. Los precios de los módulos, mientras tanto, estan bajando «considerablemente».
El desarrollo e investigación llevó aproximadamente un año y se realizó en instalaciones del Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), adscrito al CIDA y situado en el municipio Libertador de Mérida. La actividad fue financiada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT).
La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en Buenos Aires, Argentina, ha inaugurado una instalación fotovoltaica de autoconsumo compuesta por 12 paneles solares y un inversor en su Centro Tecnológico FUNINTEC, Campus Miguelete. Pretende ser la primera de varias en el mismo Campus.
Con el fin de generar alianzas y realizar un trabajo en conjunto, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunió con su par argentina, Carolina Sánchez para acordar una cooperación en diversos temas entre los que destaca la extracción sostenible de litio.
El Subsecretario de Energía de le región inauguró una instalación solar que lleva electricidad por primera vez a una zona aislada tras 13 años de espera; inauguró también un galpón de leña seca en la Región de Aysén, e impartió un seminario ambiental en la ciudad más contaminada de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.