CVE Chile, filial chilena del grupo Cap Vert Energie, ha firmado un acuerdo con Solarpack por 45 millones de dólares para la compra de 4 plantas solares en desarrollo, con una capacidad de generación de 9 MW. Ubicadas en las Regiones I, VI y VII de Chile, estas plantas están siendo construidas bajo el programa PMGD.
A principios de septiembre tuvo lugar el taller bifiPV de 2018 donde un grupo internacional inesperadamente grande de expertos en energía fotovoltaica bifacial se reunió en Denver, EE. UU., para intercambiar impresiones sobre el rendimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales, elogiado por algunos como el avance más prometedor en energía solar durante una década. pv magazine estuvo allí.
El consumo de energía de Vivo, la filial de Telefónica en Brasil, será 100 % renovable a partir de noviembre, una iniciativa que ya ha sido lograda en España, Alemania y Reino Unido. El objetivo es llegar al 100 % en todas las sedes en 2030.
El Departamento Nacional de Planeación ha estimado que se necesitarían inversiones cercanas a los $3,18 billones (unos 1.000 millones de dólares) anuales hasta 2030 para lograr las contribuciones nacionales establecidas en las negociaciones internacionales de cambio climático y, en particular, con la adopción del Acuerdo de París.
En el marco del VI Congreso “Día de la Energía 2018”, Susana Jiménez se reunió con Francisco Ísmodes y abordaron las negociaciones entre ambos países para alcanzar un acuerdo regulatorio que permita futuros intercambios de energía eléctrica.
El Comité Especial de Nominaciones –integrado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, el Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, la Presidenta del Panel de Expertos y el Director Nacional del Servicio Civil- por acuerdo unánime seleccionó a Juan Carlos Olmedo Hidalgo como nuevo presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional hasta octubre de 2021.
Los 11 competidores -representantes de Chile, Bolivia, Colombia y Bélgica- se verán enfrentados durante ocho días a los niveles de radiación más altos del planeta. Y es que la quinta versión de la Carrera Solar Atacama 2018 tendrá como escenario los 2.600 kilómetros que unen Santiago y Arica.
Este año la Carrera Solar Atacama tendrá su quinta versión, se desarrollará durante ocho días y contará con la participación de 11 competidores con vehículos solares e híbridos.
Desarrollada por el grupo francés Cap Vert Energie mediante CVE Chile, está instalada en la comuna de Lampa y corresponde a la tercera de este tipo que el grupo europeo desarrolla en el país. Está compuesta por 10.000 paneles fotovoltaicos, los cuales producirán 6.800 MWh de electricidad anualmente, equivalentes al consumo de 5.000 hogares y, además, evitará la emisión de 2.700 toneladas de CO2 al año.
En esta entrevista con pv magazine, el presidente del fabricante integrado de módulos fotovoltaicos monocristalinos Longi Solar ofrece su perspectiva sobre los cambios de mercado y políticas en China, Europa y Estados Unidos, así como una actualización sobre el rápido crecimiento de su empresa.
La eléctrica japonesa KEPCO está cooperando con la Universidad de Tokio, Mitsubishi UFJ Bank y Unisys, para testar cómo se puede comercializar electricidad entre los productores de energía solar y los consumidores de electricidad a través de transacciones basadas en una plataforma de Blockchain.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.