Con la Ley de Transición Energética que aprobó el Congreso, los proyectos de hidrógeno verde y azul, el almacenamiento, medición inteligente y eficiencia energética podrán acceder a sobre-deducción de renta, exclusión de IVA, cero aranceles y depreciación acelerada.
Una start-up francesa ha desarrollado un volante de hormigón para almacenar energía solar de forma innovadora. La solución de almacenamiento actualmente se está probando en Francia y se ofrecerá inicialmente en los territorios de ultramar de Francia y África.
La celda exhibió un voltaje de circuito abierto de 1.1 V y pudo retener alrededor del 90% de su rendimiento inicial después de 215 días de exposición a luz tenue a temperatura ambiente. Según sus creadores, este rendimiento y la notable estabilidad fueron asegurados por la técnica de evaporación térmica utilizada para depositar las capas de perovskita en la celda.
Según lo establece Ley de Licitaciones (Ley N°20.805), la Comisión Nacional de Energía dirige el proceso licitatorio 2021/01, que subastará 2.310 GWh-año para abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, a partir del año 2026.
Cumplido un año de la instalación del primero, explica que he mejorado todas las expectativas: ha generado 257.114 kWh de energía limpia, ha superado la previsión de reducción de emisiones de CO2 y ha supuesto un ahorro de 41.000 dólares.
Esta nueva gama viene en tres variantes: 12kW, 15kW y 20kW diseñados con tuna alta relación CC / CA de hasta 1.5, un amplio rango de voltaje MPPT (160 V-1000 V) y una función de recuperación PID incorporada.
Expertos de las tres empresas compararon los costes del LCOE de los módulos basados en obleas de 182 mm y de los productos de 210 mm, y descubrieron que los primeros tienen una ligera ventaja en algunas circunstancias.
La unidad de desalación, que tiene una capacidad de producción de agua tratada de alrededor de 11,80 L / h, se construyó con un módulo de prefiltración, una bomba de CC de alta presión, un módulo de ósmosis inversa y un módulo de postratamiento. El sistema fotovoltaico-térmico fue diseñado para cumplir con los requisitos de energía de una bomba de CC de alta presión y una bomba de circulación de tipo diafragma que se utiliza para hacer circular agua debajo del módulo fotovoltaico para el enfriamiento activo del panel.
El módulo solar es libre de metilamonio y se construyó sobre un sustrato flexible hecho de tereftalato de polietileno (PET).
Durante las próximas semanas, y hasta mediados de julio, en las dependencias de la Escuela Nueva Zelandia, se instalará una planta solar que permitirá que los excedentes sean inyectados al sistema y repartidos equitativamente entre las familias beneficiadas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.