La compañía planea invertir 18,7 millones de reales (3,3 millones de dólares) en 2022 para aumentar su capacidad de fabricación
El Gobierno inició el proceso de licitación para tres proyectos de generación y transmisión eléctrica por 1.861 millones de dólares que incluye 500 MW ERNC, bloque Ciclo Combinado Gas Natural de 400 MW y el Sistema de Transmisión Nororiental que abastecerá al sistema petrolero ecuatoriano.
Se trata de la segunda emisión de bonos verdes de la compañía por 140.000 millones de pesos colombianos para seguir financiando la expansión de proyectos solares.
La empresa JAB Solar continúa a la espera de la decisión final del nuevo estudio medioambiental sobre su proyecto fotovoltaico situado en las inmediaciones del parque nacional argentino la Pampa El Leoncito, que fue originalmente presentado en 2017.
La planta fotovoltaica está compuesta por 165.097 módulos ubicados al sureste de la ciudad de Calma. Con este proyecto, que requirió una inversión de US$ 43 millones, la empresa española opera ya en la región 27 plantas de energías renovables, que suman más de 1.800 MW.
La española Ingenostrum ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Gobierno para construir dos plantas fotovoltaicas en Ceará por unos 1.400 millones de dólares, y Total Eren planea producir hidrógeno verde.
Concebido por un consorcio holandés, según las directrices de Design for Recycling, el panel se está desarrollando con dos encapsulantes diferentes, uno para la parte delantera del módulo, que une el vidrio y las células; y una formulación ligeramente diferente para la parte trasera del módulo, que une las células y la lámina posterior.
Una empresa italiana ha desarrollado un sistema que permite almacenar la energía eólica, solar y de la red eléctrica comprimiendo y utilizando el CO2 sin ninguna emisión.
La Administración de Parques Nacionales argentina espera que el Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida tenga un impacto positivo. La evaluación deberá ser ampliada de acuerdo con la normativa de la jurisdicción en la se realicen las actividades del proyecto.
La empresa Kallpa generación s.a. se ha asegurado el permiso para realizar los estudios de factibilidad para el proyecto Central Solar Planta Solar Sunny, ubicado en el departamento de Arequipa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.