El diseño de un modelo de coche híbrido o con criterios de innovación es lo que propone el concurso Rally Solar – Bolivia 2022, en el que se convoca a equipos de investigación de universidades, institutos técnicos, empresas de innovación en el desarrollo tecnológico y alumnos de últimos cursos de colegios de toda Latinoamérica.
Se trata de una de las conclusiones que detalla los resultados de estudio de la transición energética en Panamá hacia 2050, a partir de talleres realizados por la consultora Deloitte y Enel sobre el rol de los actores de la industria en esa hoja de ruta.
La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, presentó los llamados ejes de la política de su cartera para el próximo año, con fuerte impulso al gas, y alusiones a la diversificación del sector eléctrico y a la eficiencia energética, aunque sin mayores precisiones.
El Senado brasileño ha aprobado la adhesión del país sudamericano a la Alianza Solar Internacional (ASI), una coalición intergubernamental que reúne a las naciones con los mejores recursos solares del mundo.
Aegea MT, empresa que gestión 24 concesiones de agua y alcantarillado en el estado brasileño de Mato Grosso, ha anunciado la inauguración de cuatro plantas de energía fotovoltaica en el Oeste Solar Parque, en la localidad de Cuiabá.
El gobierno del estado de Ceará, en Brasil, ha implementado un programa por el cual un total de 32 establecimientos educativos dispondrán de instalaciones de sistemas fotovoltaicos. Quince de esas unidades de enseñanza ya están en la fase final de montaje y antes de fin de año se espera hacer lo propio con las restantes.
Un proyecto de ley presentado ante el Senado portorriqueño propone un Programa de Financiamiento e Instalación de Sistemas Solares y Almacenamiento de Energía por el que toda compañía de servicio eléctrico debe otorgar facilidades crediticias a quienes se interesen en comprar sistemas de autoconsumo y de almacenamiento de energía.
TC Energy anunció que comenzó la preconstrucción de la instalación de 81 MW.
Tras seis meses de construcción, la nueva planta fotovoltaica construida por Enerland Group en Colombia comienza su puesta en marcha.
Brasil ha superado los 20 GW de potencia instalada de origen solar fotovoltaico, sumando los 6.525 MW de generación centralizada y los 13.579 MW de generación distribuida en sistemas de menor tamaño, inferiores a 5 MW cada uno. La suma equivale al 9,6 % de la matriz eléctrica del país. La mitad de la capacidad […]
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.