Skip to content

Noticias

Seguidores con sistema de bloqueo: ¿lo que el viento se llevó?

Varios fabricantes ofrecen ahora seguidores equipados con mecanismos de bloqueo para aumentar la resistencia al viento y hacer que los seguidores se comporten más como estructuras fijas. Algunas empresas incluso adaptan estos mecanismos a proyectos de seguidores ya existentes. pv magazine investiga la eficacia de los mecanismos de bloqueo y otras estrategias para hacer frente a las altas cargas de viento.

Desarrollan la primera central eléctrica de hidrógeno verde en Barbados

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y las empresas francesas Hydrogène de France (HDF) y Rubis han firmado un acuerdo de colaboración para implementar el desarrollo de Renewstable Barbados, una instalación de generación solar de 50 MW con hidrógeno verde y almacenamiento de baterías de iones de litio que conectará a la red de Barbados.

Sistema híbrido fotovoltaico con hidrógeno para zonas sin red eléctrica

El sistema EcoCube con hidrógeno de la española Desigenia permite sustituir los generadores diésel por un sistemas 100% renovable con energía solar, baterías de almacenamiento energético y pila de combustible de hidrógeno.

2

El BCIE, UE y Alemania financiarán estudios para la construcción en Honduras de una planta solar

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo de la Unión Europea y del gobierno de Alemania a través de KfW, la agencia de cooperación internacional de ese país, impulsan en Honduras una iniciativa para la implementación y montaje del proyecto fotovoltaico Aguas Calientes, de 2,5 MW.

Puerto Rico abre proceso para la adquisición de 1.000 MW renovables y 500 MW de almacenamiento

El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico ha abierto un proceso para recibir propuestas para la adquisición de al menos 1.000 MW de capacidad de energía renovable y 500 MW de almacenamiento de energía, incluido hasta 150 MW de capacidad de plantas eléctricas virtuales con elementos de generación distribuida. Se trata del segundo tramo del Plan Integrado de Recursos.

En Brasil, mercado libre para todos los consumidores de alta tensión a partir de 2024

El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor

En El Salvador, Neoen pone en operación comercial dos baterías para almacenar fotovoltaica

La multinacional francesa Neoen ha puesto en marcha dentro de las plantas solares Capella y Providencia, en El Salvador, dos baterías que suman un almacenamiento total de 11 MW / 8MWh.

Solliance alcanza una eficiencia del 30,1% en una célula solar en tándem de perovskita/silicio

El consorcio alcanzó una eficiencia récord del 29,2% para la célula solar en noviembre de 2021, desde el 28,7% de marzo de 2020. En los últimos meses, aumentó la célula de perovskita para el dispositivo en tándem del 17,8% al 19,7%.

Enel y Engie cierran plantas eléctricas a carbón en Chile

Enel Chile ha anunciado que el próximo viernes 30 de septiembre será el cierre de la central de generación eléctrica con base a carbón Bocamina II. Otra tanto ha anunciado Engie para el mismo día, con la desconexión de la unidad 15 de la central térmica de Tocopilla.

Nuevo sistema de medición de electroluminiscencia diurna en la inspección de módulos

Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close