Por el llamado Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, el gobierno chileno quiere abrir un proceso participativo, a través de audiencias y talleres, para impulsar, según afirma, la industria al tiempo de conciliar el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, las regiones y las comunidades.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha anunciado la autorización otorgada a 91 plantas de generación de energía fotovoltaica que suman 3.954 MW.
Investigadores de la Universidad de Hong Kong han descubierto una serie de electrolitos sólidos de red aniónica que pueden ofrecer una mejora de al menos cuatro veces en el transporte catiónico para aplicaciones de baterías de litio-metal.
En la actualidad, la energía solar cubre menos del 1% de las necesidades eléctricas de Ohio. Sin embargo, se espera que esto cambie, ya que se prevé que en los próximos cinco años se instalen casi 8,8 GW de energía solar, principalmente a escala comercial, lo que convertirá a Ohio en uno de los cinco principales estados solares del país.
Es una iniciativa conjunta entre los ministerios de Energía y Minas con el de Educación. Uno de los objetivos: sumar esfuerzos para que el país conquiste el 25 % de su consumo eléctrico vía tecnologías renovables en el 2025
Raptor Maps analizó 24,5 GW de activos solares a gran escala y determinó que las pérdidas de potencia debidas a anomalías en los equipos casi se duplicaron, pasando del 1,61% en 2019 al 3,13% en 2022. A nivel de módulo, las anomalías de células y diodos fueron los problemas más comunes, se afirma en un estudio.
Seraphim ofrece cuatro versiones de sus nuevos módulos SIV N-TOPCon, con potencias de entre 565 W y 580 W. La eficiencia de conversión de potencia oscila entre el 21,87% y el 22,45%. El fabricante chino afirma que los paneles pueden utilizarse para proyectos fotovoltaicos de generación distribuida y centrales eléctricas instaladas en el suelo.
El Aromo es el nombre con el que se le conocerá a la central solar que tendrá una inversión de 145 millones de dólares y que estará bajo la dirección de la empresa Solarpack.
La energía solar no empezó a aumentar hasta 2010, y ahora representa más de la mitad de las nuevas incorporaciones a la red estadounidense.
El Ministerio de Energía y Minas peruano (MINEM) ha anunciado el otorgamiento de la concesión definitiva para el proyecto llamado “Central Solar Fotovoltaica Sunny”, ubicado en el distrito de La Joya, región de Arequipa, con una potencia instalada de 204 MW, a favor de la empresa Kallpa Generación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.