Skip to content

Noticias

La CGD de Costa Rica solicita el cumplimiento de la ley de recursos energéticos distribuidos

La Cámara de Generación Distribuida insiste a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos para que avance en el cumplimiento de la ley de recursos energéticos distribuidos, que lleva 283 días vigente.

Las instalaciones solares mundiales alcanzarán los 240 GW en 2022

AIE-PVPS ha utilizado una metodología mejorada para determinar que la nueva capacidad fotovoltaica instalada en 2022 debe situarse entre los 190 GW calculados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y los 268 GW anunciados por BloombergNEF. Su nuevo informe «Snapshot of Global PV Markets 2023» (Instantánea de los mercados fotovoltaicos mundiales 2023) se ha elaborado a partir de datos procedentes de diversas fuentes, incluidas cifras de instalaciones conectadas a la red y aisladas.

En Estados Unidos, Iberdrola y la Navajo Tribal Utility Authority firman un acuerdo para instalar hasta 1 GW en su territorio

Avangrid y la NTUA colaborarán para estudiar la viabilidad de instalaciones eólicas y solares, y proyectos de almacenamiento en baterías dentro de la Nación Navajo en los estados de Nuevo México y Arizona (EE UU).

El G7 fija la capacidad solar para 2030 en más de 1 TW y se compromete a promover las células de perovskita

Reunidos en Japón, los ministros de Energía y de Medio Ambiente del Grupo de los Siete (G7) han fijado nuevos objetivos conjuntos para las energías renovables y la pronta eliminación de los combustibles fósiles.

Comienza la construcción de una planta fotovoltaica en el tejado del Estadio Olímpico de Pará, Brasil

SDB Energia Solar ha iniciado la construcción de una planta fotovoltaica en la cubierta de uno de los estadios más famosos de Brasil, el Estadio Olímpico de Pará, más conocido como Mangueirão. La instalación en el tejado tendrá una potencia de 1.142,96 kWp y contará con 2.512 paneles fotovoltaicos de 455 W.

La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. dispara 150.000 millones de dólares de inversión, 46 fábricas y 18.000 empleos en energías renovables

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en agosto del año pasado, el sector de la energía limpia a escala de servicios públicos anunció 150.000 millones de dólares en financiación, 46 nuevas fábricas y casi 20.000 nuevos puestos de trabajo, dijo la American Clean Power Association (ACP).

1

Intercambiador de calor subterráneo fotovoltaico para edificios

Unos investigadores indios han combinado la generación fotovoltaica con el calor producido por un intercambiador de calor tierra-aire para calentar y refrigerar edificios. Afirman que el sistema propuesto podría suponer una ganancia energética anual de 8.116,7 kWh.

Bslbatt presenta una batería de 89 mm de grosor para energía solar residencial

La empresa china Bslbatt ha añadido una batería montada en bastidor a su gama ultrafina. Tiene una capacidad de almacenamiento de 5,12 kWh y una tensión nominal de 51,2 V.

Nuevo sistema fotovoltaico vertical para aparcamientos

El fabricante alemán de módulos Luxor Solar y la japonesa AirWater comercializan sistemas fotovoltaicos verticales para aparcamientos que, al parecer, proporcionan la misma energía que las marquesinas fotovoltaicas convencionales, pero en menos espacio.

Acuerdo entre la petrolera estatal de Chile y empresas privadas para desarrollar hidrógeno verde

La chilena Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha anunciado un acuerdo con empresas privadas para desarrollar un polo de producción de hidrógeno verde en la región de Magallanes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close